Cs propone cambiar la ley de financiación de partidos para someter todas las cuentas a fiscalización
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Ciudadanos presentó este martes en el Congreso de los Diputados una proposición de reforma de la ley orgánica de financiación de partidos políticos para que sea obligatorio consolidar todos los recursos de una formación y someterlos a fiscalización del Tribuenal de Cuentas.
Ciudadanos presenta esta propuesta después de los últimos informes de fiscalización dados a conocer por el Tribunal de Cuentas, que alerta de "salvedades" que deben ser resueltas pero que son "mucho más graves" en el caso del PP, a pesar de lo cual desde ese partido se están lanzando dudas sobre la transparencia de las finanzas de la formación que lidera Albert Rivera.
En la exposición de motivos, Ciudadanos subraya que no puede existir Estado democrático de Derecho sin partidos políticos, pero esa importancia otorgada por la propia Constitución "se está viendo comprometida por la sospecha, en algunos casos corroborada por los Tribunales, de la implicación de algunos partidos en actividades ilícitas".
Denuncia que esa sospecha "se está proyectando sobre todos los partidos" y con ello afecta al Estado democrático de Derecho, y cree que la única solución es arrojar luz sobre las cuentas de los partidos, dando "un paso más" en la dirección ya apuntada por la modificación de la Ley de financiación de partidos de 2015.
Al presentar la iniciativa en rueda de prensa, el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, denunció que las "salvedades" detectadas por el Tribunal de Cuentas incluyen, en el caso del PP, 25 millones de euros que se han dejado de fiscalizar porque el partido no ha consolidado sus cuentas de grupos parlamentarios y de corporaciones locales. El PSOE, añadió, solo consolidó las cuentas de 90 grupos.
Ciudadanos considera que existe una "contradicción" evidente entre lo que la propia ley considera recursos del partido y los que excluye de la obligación de consolidación, y alerta de que todo lo que sean recursos del partido debe estar sujeto a fiscalización.
Propone por ello que en las cuentas anuales consolidadas de los partidos se integren las de grupos parlamentarios y corporaciones locales, sin que se pueda entender que esa integración "elimina o reduce" el mecanismo de rendición de cuentas a los qu eesos grupos están sometidos en la legislación específica en cada caso. En la iniciativa, Ciudadanos solo excluye de esa obligación de consolidación decuentas a las corporaciones locales de menos de 20.000 habitantes.
Villegas aseguró que el último informe del Tribunal de Cuentas es "concluyente" sobre el PP al denunciar la falta de información de avales del PP por un millón de euros y la no consolidación de cuentas de grupos parlamentarios y corporaciones locales, con lo que se ha "escatimado" la fiscalización de 25 millones de euros. "No nos extraña", añadió, viendo las informaciones sobre la financiación de campañas electorales del PP con mordidas a cambio de obra pública.
El dirigente de Ciudadanos se declaró "encantado" de acudir "al chiringuito del PP" en el Senado cuando le llamen a comparecer ante la comisión de investigación sobre la financiación de los partidos políticos, pero alertó de que responderá a las preguntas con la información real y no como el portavoz del PP, Luis Aznar, desee.
A la vista de las últimas declaraciones de Francisco Granados sobre la financiación del PP, Villegas sentenció que la corrupició le está llegando "al cuello" al PP y tendrá que afrontar esa realidad tanto ante los jueces como en el ámbito político.
Con la proposición de reforma de la ley de financiación de partidos, explicó Villegas, Ciudadanos busca que esa consolidación de cuentas sea obligatoria para todos los recursos que maneja cada partido, de forma que la realidad no pueda ser utilizada "torticeramente" para para "atacar" a otros o para sembrar dudas "donde no las hay".
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2018
CLC/pai