Interior asegura que la nueva cárcel de Archidona facilitará la reinserción de reclusos

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, inauguró este lunes en la localidad malacitana de Archidona el nuevo centro penitenciario de Málaga II que, según el ‘número dos’ del Ministerio del Interior, ayudará a la reinserción de los reclusos por sus modernas instalaciones.

Según informó Interior, Nieto dijo durante la inauguración de este centro que “está pensado para brindar un camino de progresión a los hombres y mujeres que cumplan una pena privativa de libertad”.

El secretario de Estado estuvo acompañado en esta ceremonia por el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste; el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz; el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera; el presidente de SIEP, Miguel Contreras; y la directora del centro penitenciario Málaga II, Noelia Moreno, entre otras autoridades

La nueva prisión cuenta con 1.008 celdas residenciales más 184 complementarias. En la edificación se han utilizado materiales en tonos claros para su integración con la arquitectura de los pueblos de su entorno

“PEQUEÑA CIUDAD”

La cárcel tiene repartidas las celdas en 12 módulos residenciales, más un módulo de régimen cerrado, un módulo de ingresos, salidas y tránsitos, otro de enfermería y un edificio sociocultural y deportivo.

Según Interior, “la prisión está concebida como una pequeña ciudad en la que se sitúan diferentes edificios destinados a dar cumplimiento a las necesidades de los internos, a la vez que se garantiza su custodia y control”. A este respecto, Nieto dijo que Málaga II “no quiere ser un lugar de exclusión, de negación, de rechazo o repudio, ni quiere ser un lugar de contención de la marginalidad donde el dolor y el drama vital se ahogue y extinga entre sus muros”.

En los módulos residenciales los presos disponen de servicios culturales, sanitarios, deportivos y talleres ocupacionales: un patio, sala de estar, comedor, economato, consulta médica, taller ocupacional, pequeño gimnasio, aulas y peluquería.

En las plantas superiores se encuentran las 72 celdas equipadas para dos personas. Cuatro de los módulos residenciales son polivalentes, es decir, tienen 36 celdas, lo que contribuye a una mejor clasificación de los internos, mayor seguridad e intervención en programas, todo ello orientado a favorecer la reinserción social de las personas privadas de libertad.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2018
NBC/gja