Las farmacias se suman al Día Mundial de las Enfermedades Raras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos se suma al Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el próximo miércoles 28 de febrero, para sensibilizar a la sociedad sobre estas patologías y los medicamentos disponibles, así como destacar la importancia de la labor realizada por las asociaciones de pacientes.
Para celebrar este día mundial, el Consejo General de Farmacéuticos y la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) han elaborado y puesto a disposición de las farmacias el informe ‘Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos: estado de situación 2018’, que repasa el estado actual de estas patologías y la disponibilidad de medicamentos.
El presidente de los farmacéuticos, Jesús Aguilar, destacó en una nota informativa el compromiso de estos profesionales con las enfermedades raras y los medicamentos huérfanos, “compromiso que se materializa con iniciativas como esta de colaboración con las organizaciones de pacientes, tanto desde una perspectiva profesional sanitaria como en la sensibilización social sobre este grave problema”.
Además, Aguilar quiso poner en valor la labor que desarrollan los farmacéuticos, más allá de sus responsabilidades asistenciales y de control de los medicamentos, “informando a la población y derivando a pacientes no diagnosticados a los centros de referencia, donde pueden recibir una respuesta especializada y eficaz a su problema o las asociaciones de pacientes donde reciben información y se les acompaña y asesora”.
Por su parte, el presidente de Feder, Juan Carrión, recordó "la implicación del Consejo General de Farmacéuticos con nuestra causa a lo largo de más de una década por dar respuesta a las principales necesidades de las personas con enfermedades poco frecuentes en España, entre ellas el acceso a tratamiento".
Además, Carrión puso de relieve la campaña que Feder ha impulsado esta misma semana, ‘Construyamos HOY para el MAÑANA’, de la mano de la escritora, actriz y única gimnasta con cuatro finales olímpicas, Almudena Cid, y el escritor y presentador Christian Gálvez.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2018
ABG/caa