El precio de la vivienda cierra 2017 con una subida del 3,1%, según Fomento

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre en España se situó en 1.558,7 euros en el cuarto trimestre de 2017, lo que supone un incremento del 3,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según informó este jueves el Ministerio de Fomento, con respecto al tercer trimestre de 2017, el alza del precio de la vivienda libre es del 1,2%. Desde Fomento destacaron que tras 26 trimestres de caídas interanuales en el precio de la vivienda, iniciadas a finales de 2008, el dato del periodo octubre-diciembre supone el undécimo trimestre consecutivo de subida de los precios.
Por comunidades autónomas, trece de ellas presentaron crecimientos interanuales, con Madrid (+6,9%), Baleares (+6,5%), Cataluña (+5,3%), Navarra (+4,1%), Canarias (+3,9%) y Andalucía (+2,5%) a la cabeza. Por el contrario, cinco comunidades mostraron caídas interanuales, con las más bruscas en La Rioja (-1,8%) y Castilla y León (-1%).
Según la serie histórica de esta estadística, el valor medio por metro cuadrado del cuarto trimestre de 2017 fue un 25,8% inferior al del nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008.
Desde el valor mínimo, alcanzado en el tercer trimestre de 2014, el precio se ha recuperado un 7,1%. En cuanto al valor medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad, éste se situó en 1.804,4 euros en el cuarto trimestre de 2017. Esto supone un crecimiento interanual del 2,3%.
Mientras, en la vivienda libre de más de cinco años de antigüedad el precio alcanzó los 1.550,7 euros por metro cuadrado, lo que supone una subida del 3,1% en tasa interanual.
Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados de la vivienda libre se presentaron en San Sebastián, con 3.437,3 euros por metro cuadrado; Sant Cugat del Vallès (3.060,5) y Barcelona (3.053,6). Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registraron en Elda (521,6), Alcoy (577,8) y Ontinyent (586,6).
Fomento explicó también que el precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España en el cuarto trimestre del año fue de 1.128,3 euros, lo que supone un descenso del 0,2% respecto del tercer trimestre de 2017, mientras que subió un 0,4% en tasa interanual.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2018
BPP/gja