Madrid

Los puntos limpios de proximidad recogieron 6,3 toneladas de residuos en sus primeros 19 días

MADRID
SERVIMEDIA

Los diez puntos limpios de proximidad instalados por el Ayuntamiento de Madrid en dependencias municipales y que comenzaron a funcionar el pasado 13 de diciembre recibieron hasta el último día del año 2017 casi 6.389 kilos de residuos para su posterior reciclaje, con lo que han dejado de llevarse al vertedero.

Según informó el Ayuntamiento, se depositaron, en concreto, en esos puntos limpios de proximidad 3.599,2 kilos de ropa y calzado usados, 2.008 kilos de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, 405 litros de aceite vegetal doméstico, 220 kilos de pilas y baterías de móvil, y otros residuos como fluorescentes, bombillas, tóner y cartuchos de tinta, radiografías, cápsulas de café, aerosoles, CDs, DVDs y cintas de vídeo.

En los puntos limpios de proximidad se depositan aquellos residuos que no deben tirarse a la basura (cubos en portales y contenedores de calle), ya que requieren un tratamiento específico para ser reciclados. Son de menores dimensiones y prestaciones que los puntos limpios fijos, pero más accesibles al estar integrados en la ciudad.

Estos puntos de proximidad están situados en el Centro Cultural Galileo, calle Galileo, 39 (Chamberí); Centro Cultural Lope de Vega, calle Concejo de Teverga, 1 (Puente de Vallecas); Instalación Deportiva Básica Virgen de la Torre, calle Puerto de Reinosa, 2 (Villa de Vallecas); Casino de la Reina, calle Casino, 3 (Centro); Mercado de Barceló, calle Barceló, 6 (Centro); Oficina auxiliar de Atención a la Ciudadanía de Aravaca, calle Zarza, 20 (Moncloa-Aravaca); Junta Municipal del distrito de Moncloa-Aravaca, plaza de la Moncloa, 1(Moncloa-Aravaca); MediaLab Prado, calle Alameda, 15 (Centro); Centro deportivo municipal La Mina, calle Monseñor Oscar Romero, 41 (Carabanchel), y Centro Cultural Sanchinarro, calle Princesa de Eboli, 29 (Hortaleza).

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2018
KRT/bpp