Ampliación

El IPC cae al 0,6% en enero

MADRID
SERVIMEDIA

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó el pasado enero en el 0,6%, cinco décimas por debajo de la tasa anual registrada en diciembre, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este dato del 0,6% mejora una décima la estimación del indicador adelantado por el IPC que avanzó el INE a finales de enero. En el comportamiento del IPC de enero ha influido la vivienda, cuya tasa baja más de tres puntos, hasta el -2%, a causa de que los precios de la electricidad retroceden este mes, mientras que subieron en enero de 2017.

Del IPC de enero también destacan los sectores de alimentos y bebidas no alcohólicas, que sitúan su tasa en el 1,3%, cuatro décimas inferior a la de diciembre; la estabilidad de precios de legumbres y hortalizas, la bajada de las frutas, y el transporte, con una variación anual del 1,8%.

Por su parte, el grupo con mayor influencia positiva en el IPC es comunicaciones, que presenta una tasa del 0,9%, siete décimas superior a la del mes anterior, debido en su mayoría al aumento de los precios de los servicios de telefonía y fax, frente a la disminución registrada en 2017.

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se mantiene en el 0,8%, con lo que se sitúa dos décimas por encima del IPC general. La inflación subyacente no estaba por encima del índice general desde noviembre de 2016.

La variación mensual del índice general es del 1,1% y el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) sitúa su tasa anual en el 0,7%, con lo que disminuye cinco décimas respecto al mes de diciembre.

Por comunidades autónomas, Cataluña (+0,9), Canarias (+0,8), Islas Baleares (0,7%) y Madrid (0,7%) presentaron en enero las tasas más altas, y Extremadura (0,2%) y La Rioja (0,2%) las más bajas. Ceuta anotó -0,3%.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2018
JRN/gja