ILUNION organiza talleres y teatro en sus residencias y centros de día para cuidar el planeta

Enseñan a reducir residuos y aprender hábitos respetuosos con el medio ambiente

MADRID
SERVIMEDIA

Talleres, jornadas intercentros, instalación de puntos de reciclados y hasta representaciones teatrales son algunas de las buenas prácticas que ILUNION Sociosanitario, perteneciente al grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, lleva a cabo en todas sus residencias y centros de día para reducir el consumo energético, la generación de residuos y minimizar el impacto medioambiental que este tipo de centros.

Según una nota de prensa difundida este viernes por el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, a través de las múltiples actividades que ILUNION Sociosanitario organiza en todos los centros de día y residencias que gestiona -solo en 2017 llevó a cabo más de medio centenar- "trabajadores, usuarios y familiares adquieren conocimientos útiles para generar menos residuos y aprenden conductas respetuosas con el medioambiente como reducir el consumo de agua o de electricidad, etc".

Entre las actividades de sensibilización organizadas destacan el taller de teatro ‘El reciclar como rascar, todo es empezar’, el concurso de Trivial-medioambiental entre centros y un juego de Pasapalabra con preguntas sobre reciclaje y ahorro energético. Estas tres actividades coincidieron con el Día del Medioambiente, que se celebra el 5 de junio de cada año.

"Además de los talleres mencionados, ha colocado carteles y repartido trípticos en sus centros de día y residencias en los que recuerda que 'reciclar es de sabios' y que para cuidar el medio ambiente utilicen las tres erres: reciclar, reducir y reutilizar”, añade la nota informativa de ILUNION.

En dichos trípticos, trabajadores, residentes y familiares "tienen a mano sencillas medidas para cuidar el planeta, como apagar las luces que no se utilicen, no dejar correr el agua del grifo durante el lavado de manos o el cepillado de dientes, abrirlo sólo lo imprescindible, ducharse mejor que bañarse, escribir o imprimir por las dos caras de los folios, cerrar puertas y ventanas cuando se esté empleando el aire acondicionado o la calefacción, y llevar una bolsa de tela para hacer la compra".

DOBLE BENEFICIO

"Estas actividades no solo sirven para optimizar el consumo de energía y correcta gestión de residuos y reciclado, sino que se utilizan para mejorar las habilidades cognitivas de las personas mayores, favorecer su motricidad, a la vez que se aumentan sus habilidades sociales y creatividad", agrega la nota.

Por otro lado, ILUNION Sociosanitario ha puesto en marcha una serie de indicadores para controlar los residuos (orgánicos, envases, plásticos, papel y cartón… etc.), y el consumo de materias primas (agua, papel…) y energía (electricidad, combustibles fósiles).

ILUNON Sociosanitario comenzó a implantar en 2014 estas medidas de respeto medioambiental en una de sus residencias más veteranas, la de Villarrobledo (Albacete), seguidas en 2016 por el resto de centros. Para 2017, la campaña “reciclar es de sabios” ya estaba establecida en todos los centros las instalaciones que tiene repartidos por España.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2018
VBR/gja