Cataluña

Cospedal ve una “deslealtad tremenda” que Cs “pretenda sacar tajada política” a costa de Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa y secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, acusó este jueves a Ciudadanos de “deslealtad tremenda” por “pretender sacar tajada política” de la cuestión catalana, máxime cuando el Gobierno ha tenido una “lealtad completa con los partidos que le han acompañado en la decisión compleja” de aplicar el artículo 155.

En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Cospedal se mostró así de tajante cuando se le preguntó por las críticas que desde Cs vierten al Gobierno. Aunque consideró “muy legítimo” que este partido haga las críticas que considere, tachó de “deslealtad sin límites” que “trata de hacer política a costa de este tema”.

La ‘número dos’ de Mariano Rajoy en Génova consideró “muy legítimas” las discrepancias políticas e “intentar utilizar las ventajas que pueda tener coyunturalmente”, pero no así “pretender sacar tajada política” de un “tema tan importante” como el catalán.

En todo caso, Cospedal negó que haya una “lucha campal” entre el PP y la formación que dirige Albert Rivera y justificó que los populares hayan elevado el tono porque también tienen “derecho a opinar”.

En clave catalana, continuó diciendo que “no se puede ser presidente en la distancia ni simbólico” y opinó que toda suerte de pacto para avanzar en este sentido implica “engañar a la ciudadanía”. “No se puede ejercer de presidente de la Generalitat si uno no está en Cataluña”, insistió.

EJÉRCITO Y CATALUÑA

Cospedal también se refirió al ánimo que se respira en las Fuerzas Armadas al hilo del desafío independentista catalán, destacando que en este tiempo “no ha habido ninguna manifestación” que haya ido “más allá” de su labor castrense.

Dejó claro que los militares cumplen su papel de defender la “integridad territorial” y la “soberanía nacional” y subrayó que están preparados “en todo momento” para responder ante “cualquier eventualidad”.

Presumió de que las Fuerzas Armadas fueron una de las instituciones que “mejor y más rápidamente” hicieron el tránsito desde la dictadura hasta la democracia y celebró que siempre han estado “al servicio de su país y de su gobierno, dirigido por civiles, para defender la soberanía y la integridad”. “No van a ir más allá de lo que les corresponda”, remachó.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2018
MFN/MST/gja