PARO. IU VINCULA EL AUMENTO DEL PARO A LA FALTA DE UNA POLÍTICA COHERENTE FRENTE A LA CRISIS
- "Es imprescindible una mayor contribución fiscal de los más ricos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable federal de Economía y Trabajo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, valoró hoy que las cifras del paro registrado en agosto, con un incremento de más de 84.000 desempleados, evidencian "que el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero carece de una política coherente frente a la crisis".
Para el portavoz de IU, "las medidas adoptadas por el Gobierno siguen siendo muy poco eficaces" y no van al "fondo del problema". Los datos del paro en agosto, en su opinión, "muestran que, al contrario de lo que piensa el Gobierno, lo que de verdad ha sido estacional fue el descenso del desempleo en el trimestre anterior a agosto".
"La triste recuperación de un ritmo de incremento del paro casi sin precedentes hace que el Gobierno disponga cada vez de menos tiempo para encarar de una vez y con determinación el impulso de la economía real. De no ser así va a pasar que sus ‘brotes’ nazcan marchitos y se transformarán en brotes negros", añadió.
El responsable económico de IU entiende que los datos son especialmente preocupantes porque muestran un deterioro del empleo en casi todos los sectores y en prácticamente todas las comunidades autónomas. Además, "la previsión hace temer que los datos cuando concluya septiembre, agotado del todo el efecto estacional, sean aún peores".
"El Gobierno debe dejar de bailar al son de los grandes poderes económicos, que carecen del sentido del interés colectivo, y debe perder el miedo escénico a la ofensiva de la derecha, que jamás se ha preocupado de las capas medias, ni de los pequeños empresarios y autónomos", dijo.
Por ello, para IU "cualquier medida fiscal que se tome tiene que tener coherencia con ese objetivo y con una justa progresividad: es imprescindible una mayor contribución fiscal de los más ricos", afirmó.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2009
CCB/isp