Los programas de televisión cada vez se ven menos en el televisor

- Desciende el rechazo de los internautas a la publicidad

MADRID
SERVIMEDIA

El televisor sigue siendo el dispositivo rey para ver contenidos audiovisuales en la mayoría de hogares del planeta, pero pierde enteros a pasos agigantados, y ya no es el preferido para ver programas de televisión.

Según el informe ‘Sociedad Digital en España 2017’, presentado este lunes por la Fundación Telefónica, la proporción de telespectadores que ven programas de televisión en el televisor ha caído entre 2016 y 2017 del 52% al 23%, mientras que los que lo hacen en ordenadores ha crecido del 32 al 42%”.

La televisión es el aparato preferido para ver contenidos audiovisuales por el 55% de la población de los países desarrollados, aunque el teléfono móvil gana posiciones a gran velocidad (17%) y ya domina sobre el ordenador (15%) y la tableta (13%).

DIEZ PUNTOS MENOS

El informe dedica un apartado a la publicidad ‘online’, y destaca que el rechazo de los internautas hacia esta forma de comunicación comercial ha caído 10,6 puntos, hasta el 75,6%.

El 10,8% de los usuarios considera positivo recibir publicidad a cambio de informarse sobre productos y ofertas útiles. Apenas el 7% cedería datos a cambio de publicidad personalizada. Los hombres y los jóvenes son los más proclives a pagar por servicios a cambio de no recibir publicidad.

Más de la mitad de los usuarios de 20 a 24 años utiliza bloqueadores para filtrar o evitar publicidad al navegar en Internet (55,8%). Desconectar el GPS se convierte en la medida más común para los usuarios de 14 a 19 años (88,5%), por delante del antivirus y de tapar la webcam.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2018
JRN/gja