Bankia rebaja a 55 años el acceso a la prejubilación del ERE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Responsables de Bankia y representantes de los sindicatos volvieron a reunirse este lunes en el marco de la negociación del ajuste de plantilla que se va a llevar a cabo en el grupo financiero tras la fusión con BMN.
En este encuentro, la entidad ha propuesto rebajar a 55 años el acceso a la prejubilación, desde los 56 que había establecido con anterioridad. Además, para los menores de 55 que se acojan al ERE ha elevado la prima por tres años de antigüedad de 1.000 a 1.500 euros.
Éstos son los únicos cambios que se han producido en la propuesta del banco, según informaron a Servimedia fuentes sindicales. Ésta es la primera de las cuatro reuniones previstas esta semana para tratar de alcanzar un acuerdo. Las siguientes son el miércoles y el viernes, y la última está fijada para el sábado 10 de febrero, día en que acaba el plazo para llegar a un acuerdo entre empresa y sindicatos.
Los representantes de los trabajadores se quejan de la poca flexibilidad de Bankia en la negociación, pues, denuncian, ha mantenido prácticamente invariable su propuesta de ajuste de plantilla y de condiciones en las tres semanas de negociaciones que llevan.
El banco planteó una cifra inicial de 2.510 salidas, aunque luego la rebajó a 2.291. En todo caso, los representantes de los trabajadores la siguen considerando elevada.
Para mostrar su rechazo al ERE, los sindicatos han convocado concentraciones éste lunes, el miércoles y el jueves de una hora (entre las 17.30 y las 18.30 horas) en las sedes de Madrid, Valencia, Murcia, Granada y Palma de Mallorca.
Además, han llamado a los trabajadores a paros parciales entre las 08.15 y las 08.45 horas este lunes, mañana, martes, y el miércoles. A todo ello se une que los sindicatos han convocado a los trabajadores del grupo financiero a que realicen huelga el jueves.
Bankia ofrece a los sindicatos que, por una parte, los empleados puedan acceder desde los 55 años a la prejubilación, lo que supone dos menos que en el planteamiento inicial (57 año) y uno menos que en la anterior propuesta (56), contando como referencia la edad a 31 de diciembre de 2017. Además, tendrán que tener un mínimo de 15 años de antigüedad.
Los trabajadores que se prejubilen recibirán un porcentaje del salario bruto total del 50% como indemnización hasta los 61 años y se prevé que se siga aplicando el convenio especial suscrito por la entidad con la Seguridad Social hasta los 63 años.
Por otra parte, los menores de 55 años recibirían una indemnización de 25 días por año trabajado con un tope de 18 mensualidades, además de un plus de antigüedad de 1.500 euros por cada tres años de prestación de servicios (frente a los 1.000 que se ofrecían antes).
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2018
BPP/gja