Rajoy reivindica la Comunidad Valenciana como un territorio “pujante” y marca el Corredor Mediterráneo como un "proyecto de Estado”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reivindicó este viernes a la Comunidad Valenciana como un territorio “pujante” en el que el Corredor Mediterráneo se sitúa como un “proyecto de Estado” y “vital” para el Ejecutivo.
Rajoy realizó esta valoración en el acto de celebración del cincuenta aniversario del aeropuerto Alicante-Elche, conocido como El Altet, al que acudió también el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. El presidente del Gobierno comenzó su referencia al territorio de la Comunidad Valenciana destacando que España se haya convertido en el segundo país más visitado del mundo. “Tenemos motivos por los que sentirnos orgullosos”, afirmó Rajoy, que se refirió a los 82 millones de turistas que visitaron España en 2017, un 9% más que en 2016.
Dijo que los turistas que llegan a España valoran las “competitivas” infraestructuras de las que dispone el país, “que acercan destinos de forma rápida y accesible, y que hacen que vivir y visitar España sea cada vez más atractivo”. “España es el país que mejor ha entendido que las distancias ya no se miden en kilómetros, sino en minutos”, prosiguió Rajoy.
También ensalzó la actividad del Ministerio de Fomento, que en 2017 “facilitó” la movilidad, según explicó, de más de 770 millones de desplazamientos, una cifra que demuestra “que las infraestructuras son un claro motor de la modernización en España” con las que “todos ganamos en competitividad, vertebración y bienestar”.
EL ALTET
El jefe del Ejecutivo enumeró las mejoras que van a propiciar en el territorio valenciano tras explicar que, en sus cincuenta años de funcionamiento, El Altet ha pasado de 7.900 operaciones en 1968 a superar el pasado año las 98.000. Asimismo, dio a conocer la inversión total prevista para los próximos años, que asciende a 70 millones de euros.
Además, manifestó que en el plan de cercanías de la Comunidad Valenciana, el Ejecutivo ha planteado la ejecución de una nueva conexión de El Altet “como una primera fase de la variante de Torrellano (Elche) que lo conectará con núcleos de población importantes, como Alicante, Elche, Callosa del Segura, Orihuela o Murcia”.
También anunció que mañana, sábado, saldrá publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el estudio de viabilidad de la A-7 entre Crevillente y Alhama de Murcia, que reforzará el servicio entre la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía y en el que se invertirán 588 millones.
“Esta actuación forma parte de la ambiciosa agenda de modernización e inversiones que el Gobierno tiene prevista para la Comunidad Valenciana y que se suma a la reciente puesta en marcha del AVE de Madrid a Castellón”, un aspecto que calificó de “nuevo hito” en el desarrollo del Corredor Mediterráneo.
Con todo, Rajoy indicó que acortar distancias con la inversión de infraestructuras “mejora la calidad de vida” de las personas y también la “competitividad” de las empresas.
Defendió que la apuesta por la Comunidad Valenciana está entre las prioridades de su Gobierno, porque se trata de un territorio “pujante” con un empresariado que “arriesga”, es capaz de exportar y “mira al mundo para situar a esta comunidad en el lugar que le corresponde”.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2018
LDS/gja