Día Cáncer

El 30% de la investigación biomédica en España tiene como objetivo el tratamiento del cáncer

MADRID
SERVIMEDIA

El 30% de la investigación biomédica en España tiene como objetivo el tratamiento del cáncer, según informó la Asociación Española de Bioempresas (Asebio).

El 29% de los medicamentos en el caso de compañías nacionales centran sus investigaciones de nuevas moléculas en el tratamiento contra el cáncer, de un total de 568 investigaciones de medicamentos biotecnológicos en todos los campos en 2017. La segunda área con mayor número de medicamentos en investigación y desarrollo en territorio nacional, alcanzando el 18% del total, corresponde al sistema nervioso central.

En 2017 el número de investigaciones biomédicas sin comercializar, es decir, en desarrollo, creció el 44,8%, hasta las 568, respecto a las 392 del año anterior.

Durante el año pasado se contabilizaron un total de 124 productos para 166 indicaciones de 41 compañías nacionales. Además, existen 336 productos para 402 indicaciones del área de medicamentos de 12 multinacionales con filial en España, en los que alguna de sus fases clínicas se ha realizado en España.

Del mismo modo, dentro de los productos y servicios de diagnóstico y de medicina personalizada, el 39% de ellos van dirigidos al área oncológica, el 18% a enfermedades infecciosas y el 14% al tratamiento de enfermedades autoinmunes e inflamatorias. En total, de los 177 productos y servicios de diagnóstico y de medicina personalizada, 45 están listos para lanzarse al mercado.

Según el presidente de Asebio, Jordi Martí, “la inmunología ha supuesto un paso revolucionario en el tratamiento del cáncer, ya que las inmunoterapias son tratamientos que restauran o intensifican la capacidad del sistema inmunitario para combatir el cáncer”.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2018
MAN/caa