España es el tercer país del mundo con más humedales importantes
- El Gobierno se suma el día mundial de estos ecosistemas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es el tercer país del mundo con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 74, sólo superada por Reino Unido (174) y México (142), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas.
Este viernes se celebra el Día Mundial de los Humedales, en recuerdo de la fecha de adopción de la Convención sobre los Humedales (2 de febrero de 1971) en la ciudad iraní de Ramsar, a orillas del mar Caspio.
El planeta cuenta actualmente con un total de 2.299 humedales importantes repartidos por 169 países y con una extensión total de 225.517.367 hectáreas. Así figura en la Lista de Humedales de Importancia Internacional, elaborada por la Oficina de la Convención de Ramsar y recogida por Servimedia.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente se sumó a la celebración del Día Mundial de los Humedales con un acto en el complejo lagunar de Cantalejo (Segovia), un paisaje singular y único en España.
El director general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio, Javier Cachón; el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suarez-Quiñones; la subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz, y el alcalde de Cantalejo, Máximo San Macario, entre otras autoridades y vecinos, visitaron este viernes el complejo lagunar de Cantalejo para conocer ‘in situ’ el proyecto piloto que se lleva a cabo de recuperación y restauración de sus lagunas.
Se trata de un proyecto financiado por el Ministerio, a través de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, y en el colaboran el Ayuntamiento de Cantalejo, la Junta de Castilla y León, y la Confederación Hidrográfica del Duero.Además, un grupo de alumnos participaron en el acto, tras llevar a cabo durante toda la semana diversas actividades escolares relacionadas con las lagunas.
“FUERTE COMPROMISO”
Cachón destacó que España es uno de los países del mundo con más humedales de importancia internacional, lo que, a su juicio, “demuestra el fuerte compromiso de todas las administraciones de nuestro país por conservar sus principales zonas húmedas”. “Nuestros humedales albergan hasta el 40 por ciento de las aves acuáticas que invernan en el Mediterráneo occidental”, añadió.
Los humedales se encuentran entre los ecosistemas más complejos, productivos y dinámicos, aunque también más frágiles, del planeta. Prestan insustituibles servicios globales, entre los que destaca especialmente su contribución en el mantenimiento de la gran variedad de vida que existe en nuestro planeta
Se calcula que más de 1.000 millones de personas en todo el mundo dependen directamente de los humedales para su sustento diario, ya que estos espacios posibilitan una gran diversidad de medios de ganarse la vida en actividades como el cultivo de arroz, la pesca, el turismo, el transporte, o la elaboración de tejidos.
FUTURO URBANO SOSTENIBLE
El lema escogido para el Día Mundial de los Humedales de este año (‘Humedales para un futuro urbano sostenible’) ha sido seleccionado para poner de relieve la importancia de preservar en un estado saludable los humedales situados en entornos urbanos, donde aportan importantes beneficios a los habitantes de esta áreas.
Cerca de la mitad de la humanidad (unos 4.000 millones de personas) vive actualmente en zonas urbanas, una proporción que se prevé que alcanzará el 66% en 2050. Las ciudades generan alrededor del 80% de la producción económica mundial. La expansión de los entornos urbanos y el aumento de la demanda de tierras traen consigo presiones para los humedales, que se degradan, se rellenan y se utilizan como terrenos para la construcción.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2018
MGR/gja