La Fundación Madrina pide más apoyo a madres vulnerables

-Tras el abandono de un bebé en Madrid, tiende la mano a la madre y a otras mujeres en situaciones similares

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Madrina afirmó este jueves que “hace falta más apoyo a la maternidad en vulnerabilidad social y violencia” ante el agravamiento del panorama que sufren muchas mujeres, como se ha visto en el caso de una bebé abandonada esta semana en la puerta de una iglesia en el barrio madrileño de Tetuán.

En un comunicado, en el que no justifica “bajo ninguna circunstancia el abandono infantil”, la entidad tiende la mano a la madre de la bebé abandonada: “Nosotros estamos dispuestos a ayudar y acoger a la joven madre que cometió el hecho. Hemos estado en contacto con la Policía en caso de que se nos permita intervenir”.

“Antes de abandonar un bebé en la calle este es un recurso más seguro cuando la madre siente temor o simplemente no desea dar la cara. Desgraciadamente, en otros casos la Policía Judicial ya nos enseña los bebés muertos tirados a algún vertedero”, lamenta la Fundación Madrina, brindando su apoyo a las madres más vulnerables.

AUMENTO DE CASOS

La fundación alerta también de que desde 2017 ha registrado “un aumento de los casos de emergencia social en número e intensidad de la gravedad”. “Nos llegan centenares de madres con bebés en situación de calle o sin recursos, desde Servicios Sociales, Cáritas, Cruz Roja, Samur, hospitales y centros de salud. La pobreza ha aumentado y también ha aumentado la gravedad de las situaciones: jóvenes abandonadas sin hogar, sin dinero, sin comida, sin ropa, sin trabajo, sin papeles; madres abandonadas con niños pequeños o gestantes. Incluso las madres asiladas de Venezuela o de otros países en conflicto son atendidas en la fundación al tener menos de un año de estancia en España”, expone la Fundación Madrina.

Por todo ello, a la vez que reclama más recursos a las administraciones para que apoyen a estas madres y reabrir un debate sobre la situación de la maternidad en España, “especialmente en adolescentes y jóvenes”, la organización recuerda que dispone de una línea de atención en el número de teléfono 900 64 91 98, que funciona todos los días las 24 horas, y que para los casos más extremos, en la entrada de la sede de la fundación existe una cuna para el abandono infantil, y pondrá otra en el ‘Banco del bebé’.

“Queremos que esas madres en situación de abandono y desprotección sepan que tienen un hogar en la fundación. Un hogar donde estarán acompañadas y cuidadas con alimentación tanto para ellas como para sus bebés, atención sociosanitaria y formación para conseguir que sean independientes”, insiste esta organización que da apoyo a más de 4.000 madres sin recursos anualmente y atiende 30.000 llamadas y emails de emergencia.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2018
AHP/caa