Méndez de Vigo pide a la UE multiplicar por 10 el presupuesto de Erasmus+

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, pidió este jueves a la Unión Europea que multiplique por 10 el presupuesto que prevé destinar al Programa Erasmus+ en el periodo comprendido entre 2020 y 2027.

Se trata de una propuesta del Gobierno español apoyada por el Gobierno italiano, que Méndez de Vigo defendió hoy en Roma durante la entrega de la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a la doctora Sofía Corradi, promotora del programa Erasmus.

Alabó su “gran mérito de elaborar el famoso pro-memoria de 1969”, donde por primera vez se planteaba “una idea revolucionaria para la fecha, que los estudiantes de un país puedan cursar un año entero de sus estudios en la universidad de otro país con pleno reconocimiento de la universidad de origen”.

Desde entonces y hasta 1987 -año en que la Comisión Europea lanzó el primer programa Erasmus- “en cada una de esas etapas estuvo Sofía Corradi, que por eso se merece con toda justicia el título con que se le conoce: Mammá Erasmus”, señaló.

Además, alabó a Corradi por ayudar a “cambiar las biografías de miles de personas y haber ampliado el horizonte de más de una generación de europeos.”

Destacó la importancia de este programa por contribuir a “fomentar el europeísmo” y por su avanzado carácter social, pues “hasta no muchos años la posibilidad de estudiar un año en el extranjero sólo estaba a disposición de unos pocos". “El Erasmus, que ha cambiado la vida de tantos europeos, ha tenido un mayor impacto en nuestros dos países”, recalcó el ministro.

Según las últimas estadísticas, más de 10.000 italianos al año realizan un curso de sus estudios en España, y más de 7.000 españoles hacen lo mismo en las universidades italianas”, ha dicho.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2018
AGQ/gja