Más de 2.100 jóvenes consiguieron empleo en 2017 a través del Programa PICE de la Cámara de España

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 2.121 jóvenes entre 16 y 29 años consiguieron empleo el año pasado gracias al Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara de Comercio de España, desarrollado a través de la red de Cámaras de Comercio territoriales.

Según informa la Cámara de España, este programa, que cuenta con financiación del Fondo Social Europeo, ofrece formación a jóvenes de entre 16 y 29 años que no estudian ni trabajan y se han inscrito previamente en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Por comunidades autónomas, el mayor número de inserciones corresponde a la Comunidad Valenciana (609), seguida de Andalucía (429) y Castilla La Mancha (291).

Las empresas adscritas al Programa PICE reciben una ayuda a la contratación de los jóvenes que han completado la fase de orientación vocacional, el primer paso para mejorar las aptitudes profesionales. Esta ayuda es de 4.950 euros y se extienden a cualquiera de las modalidades de contratación previstas en la ley: indefinido, temporal, en prácticas o para la formación y el aprendizaje.

Asimismo, existen ayudas para emprendedores con el objetivo de fomentar el autoempleo, de forma que los jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil que hayan pasado por el PICE y pongan en marcha una actividad empresarial o profesional reciben una ayuda de 1.800 euros.

Durante 2017, 23.735 personas se inscribieron en el programa PICE de los cuales 21.242 recibieron orientación vocacional, 12.437 realizaron la formación troncal y 10.266 completaron la formación específica.

Además, durante 2017 se puso en marcha el Plan de Movilidad del PICE, un programa que facilita la realización de prácticas laborales en países de la Unión Europea, del que se beneficiaron 37 jóvenes.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2018
JBM/gja