Zoido defiende el dispositivo policial frente al Parlament y anuncia sanciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, defendió este miércoles el dispositivo policial "razonable y proporcionado" frente al Parlamento de Cataluña con motivo del debate de investidura de Carles Puigdemont que estaba convocado y anunció sanciones contra las personas que sean identificadas en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana.
En los pasillos del Congreso de los Diputados, Zoido defendió ese dispositivo, que ha sido criticado por Ciudadanos, ya que varios de sus diputados, entre ellos Inés Arrimadas, fueron increpados por manifestantes al salir de la Cámara.
El dispositivo había sido diseñado por los expertos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, explicó, y permitió "que se obtuviera el resultado que se pretendía", que era preservar la inviolabilidad del Parlamento y su normal funcionamiento.
De hecho, subrayó que el Parlamento funcionó con total normalidad, y una vez que se confirmó el aplazamiento de la sesión de investidura una parte del espacio dejado por la seguridad fue ocupado por quienes se habían concentrado para expresar su rechazo a lo que ocurría en el Parlament, convocados por Asamblea Nacional Catalana (ANV) y Omnium.
Pese a ello, el minisitro insistió en que el dispositivo consiguió su objetivo, "digan lo que digan algunas personas que no estén de acuerdo", y ante la "virulencia" de algunos manifestantes se empleó "la razonabilidad" por parte de los agentes presentes, "en el convencimiento primero y en el uso de la violencia después". Consecuencia de ello hay dos personas detenidas y y "varios lesionados" entre los Mossos d´Esquadra.
Zoido aseguró que el resultado será como siempre valorado por los propios Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para mejorar lo que sea necesario, y lamentó que algunos diputados tuvieran que "padecer esos insultos", algo que generará sanciones en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, "que algunos quieren derogar".
El ministro expresó su respaldo a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y pidió "que por favor se respete" el trabajo de la Policía Nacional, de la Guardia Civil, los Mossos y la Ertzaintza, y también de las policías locales.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2018
CLC/pai