La CNMC presenta una herramienta de autoevaluación de transparencia para las compañías

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, y el presidente de Transparencia Internacional España, Jesús Lizcano, presentaron este lunes un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer el compromiso de la Comisión con el buen gobierno de lo público.

Durante el acto de la firma, se presentó también el ‘Medidor de transparencia y Foro de innovación sobre la materia’ y la ‘Digitalización de la Guía práctica de Autodiagnóstico normativo, buen gobierno corporativo y prevención de la corrupción’.

Marín Quemada señaló que la transparencia “es un deber que no es opinable o que podamos debatir según el dia, sino que se hace por imperativo legal, pero es algo incorporado a nuestro ADN”. Por ello, destacó que “lo hacemos con naturalidad, porque lo exige el dia a dia, y para nosotros es una convicción”.

Respecto a la herramienta presentada hoy, valoró que “mide el mercado y el buen gobierno de lo público, que es donde estamos y a lo que nos debemos” y, por eso, “asumimos este compomiso con la sociedad”.

"NATURALIDAD" Y "EXIGENCIA"

En este sentido, comentó que entienden esta firma como “una necesidad y un requerimiento que tenemos como sector público para servir los intereses generales, pidiendo la colaboración de todos”. “A nosotros como institución nos gusta estar, con naturalidad y con exigencia”, remarcó Marín Quesada.

El responsable de la CNMC señaló que la corrupción “es algo que sabemos que suele estar” y por ello, añadió, “debemos trabajar en favor del cumplimiento, trabajar en favor de la competencia del mercado”. Añadió que esta iniciativa busca "poner obtáculos a cosas que esperemos que se estén dejando atrás, porque la sociedad no se lo merece”.

Por último, el presidente de Transparencia Internacional España informó de que en el convenio están contempladas actividades en cuatro áreas: institucional, transparencia, contratación pública, y ética y privacidad de los denunciantes. Por ello, concluyó Lizcano, “esperamos que sea útil para la sociedad y sus ciudadanos”.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2018
DSB/nbc