Cepes y Sociedad Civil por el Debate firman un acuerdo de colaboración
- Con el objetivo de dinamizar el debate público de la Economía Social en la sociedad española

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los presidentes de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, y de Sociedad Civil por el Debate, Manuel Campo Vidal, firmaron hoy un convenio marco de colaboración entre ambas entidades para dinamizar el debate público en Economía Social y sobre los asuntos que preocupan a la sociedad española.
Cepes y SCD aunarán esfuerzos para conectar las distintas aportaciones que hacen asociaciones, fundaciones, colegios profesionales y todo tipo de entidades profesionales, culturales y sociales que, con distintas visiones y enfoques, tengan como objetivo común aportar voz ciudadana contrastada al debate público abierto en todo el país.
En relación con este acuerdo, Pedreño subrayó que “contribuirá a visualizar el modelo de empresa de la Economía Social y de cómo este modelo es cada vez más reconocido por instituciones europeas y gobiernos por su contribución a construir un crecimiento inteligente, sostenible e innovador, empleo de alta calidad, cohesión social, innovación social, desarrollo local y regional y protección del medio ambiente. Hay muchos aspectos de este modelo empresarial que tienen importantes impactos sociales y laborales, como son el género, los efectos laborales, el bienestar social, la pobreza y cómo evitar el crecimiento de las desigualdades”, destacó.
El cofundador y presidente de Sociedad Civil por el Debate, Manuel Campo Vidal, insistió en la necesidad de aglutinar a la sociedad civil española que, aún siendo muy importante, no está interconectada, algo que, en su opinión, es imprescindible para que sus iniciativas tengan mucho más calado e impacto.
El periodista subrayó que es preciso “empujar” a los políticos a tomar decisiones sobre las reformas y cambios que necesita el país. En su opinión, es preciso alcanzar acuerdos y pactos de Estado en numerosos ámbitos, como la educación, la ciencia, el empleo, la sanidad o las pensiones.
Cepes es la máxima institución representativa de la Economía Social en España, constituyéndose como una plataforma de diálogo institucional con los poderes públicos. Sus 26 socios representan los intereses de más de 43.000 empresas, representado al 12,5% del empleo y con una facturación en torno al 10% del PIB.
Sociedad Civil por el Debate es una asociación sin ánimo de lucro, independiente, de carácter cívico, social y cultural. Tiene plena capacidad para cooperar con organizaciones que promuevan, compartan y favorezcan sus fines sociales, como promover el debate, el consenso y el diálogo intergeneracional político y social centrado en los problemas y temas que afectan y preocupan a la ciudadanía, así como para trabajar por la realización de pactos de Estado por la educación, la sanidad pública y universal, la cultura, la innovación y ciencia, la justicia, el empleo y el emprendimiento.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2018
ROR/caa