Cataluña

El Constitucional decidirá este sábado si anula la candidatura de Puigdemont

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, ha convocado para este sábado, a las 13.00 horas, la celebración de un Pleno para estudiar el recurso del Gobierno contra la candidatura de Carles Puigdemont a la Presidencia de la Generalitat.

Según informó el Constitucional a través de un comunicado, en el Pleno se examinará “si admite a trámite del recurso de inconstitucionalidad” del Ejecutivo contra las “resoluciones” del presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, de designar a Puigdemont candidato a la investidura.

Esta sesión está anunciada para el próximo martes por la tarde, por lo que el Constitucional tenía poco tiempo para analizar el recurso del Ejecutivo y si lo admite a trámite, lo que supondría la suspensión inmediata de la candidatura del cabeza de lista de Junts per Catalunya.

Al mismo tiempo, según informaron medios de comunicación este mismo viernes, el propio Puigdemont se ha dirigido al Constitucional para pedir personarse en el recurso y poder presentar alegaciones contra el planteamiento del Ejecutivo.

SUSPENSIÓN INMEDIATA

A este respecto, según explicó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, al término de la reunión del Consejo de Ministros celebrado este viernes, Puigdemont no puede someterse a una investidura porque lo primero que debería hacer si vuelve a España desde Bélgica es ponerse a disposición del Supremo o ser detenido para que esta comparecencia se produzca de forma obligada.

En el recurso del Gabinete de Mariano Rajoy se invoca el artículo 161.2 de la Constitución, de forma que si los magistrados admiten a trámite la iniciativa del Ejecutivo se suspenda la investidura de Puigdemont de forma automática, con independencia de que el Tribunal no se pronuncie en el momento sobre el fondo de la cuestión.

Esto obligaría a los partidos independentistas del Parlamento catalán a desobedecer al Constitucional o a proponer a otro candidato distinto a la investidura. En el primer caso podrían iniciarse acciones legales contra el presidente de la Cámara autonómica, Roger Torrent, y otros miembros de la Mesa de esta institución.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2018
NBC/gja