El 54% de los ocupados en España son hombres
- Según el Observatorio Laboral de Fedea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 54% de los ocupados en España son varones, según el Observatorio Laboral de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), publicado este viernes.
Este estudio, basado en los datos publicados el pasado jueves por el INE, destaca las principales disparidades regionales en cuanto a la composición de la población ocupada y remarca que “todas las regiones presentan una presencia minoritaria de mujeres”.
Esta desigualdad presenta diferencias en función de cada comunidad autónoma. De este modo, en Asturias y Madrid la presencia de mujeres representa el 48%, mientras que en Extremadura o Castilla-La Mancha, por ejemplo, la proporción desciende al 40%.
Respecto a la composición del colectivo de ocupados por edad, el observatorio señala que Asturias y Castilla y León destacan por la “alta incidencia de ocupados mayores de 45 años (...), prácticamente la mitad”. En el otro extremo se sitúa Baleares, como “la región más joven de España” en lo que a ocupados se refiere, lo que Fedea explica señalando que “las actividades de hostelería se realizan mayormente con población relativamente joven”.
En cuanto a la temporalidad en el empleo de los asalariados, del 27%, el estudio remarca la existencia de “un eje norte-sur muy claro”, en el que en regiones como Extremadura, Andalucía y Murcia la temporalidad alcanza al 35% de los trabajadores. Madrid lidera las tasas de temporalidad más bajas, con el 18,2% y disminuyendo un punto porcentual con respecto al año anterior.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2018
ASJ/caa