Galicia

Feijóo promete 20 infraestructuras sanitarias hasta el final de la legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, garantizó hoy el compromiso del Gobierno gallego con la modernización de las equipaciones de Atención Primaria y, en este sentido, avanzó que a finales de esta legislatura los gallegos tendrán a su disposición 20 nuevas infraestructuras sanitarias.

Entre las que concretó, se encuentran un nuevo centro de salud en A Coruña, otros en Vigo, Lugo, Moaña y Cangas, a los que se añadirán los nuevos centros de salud de A Estrada y de O Milladoiro (Ames).

El responsable del Ejecutivo autonómico ha subrayado que esta apuesta por las infraestructuras y la modernización del sistema sanitario hace posible que la espera media en Galicia pasara de los 67 días a los 62; que en la prioridad 1 para patologías urgentes la espera pasara de los 38 días a los 15 días; que se realicen 19.000 intervenciones quirúrgicas más cada año y 400.000 consultas más; o que, en el campo de las consultas hospitalarias, un gallego espere 20 días menos que el promedio y en intervención quirúrgicas, 42 días menos.

Asimismo, ha subrayado que en materia de trasplantes, la Comunidad gallega está entre las cuatro autonomías con mayor número de operaciones de este tipo de España, con una media de un trasplante cada día y medio.

Por último, Feijóo se ha referido también al refuerzo que se está llevando a cabo en las urgencias para atender el incremento de la demanda asistencial con motivo de la gripe. “En estos 23 días se incrementó la atención un 30% de media diaria, se contrataron 3.141 personas (336 médicos, 2.435 de personal de enfermería y sanitario y 470 de personal no sanitario) y se habilitaron 415 camas”, enumeró, refiriéndose también a la aportación de 2 millones de euros destinada a la campaña de vacunación antigripal y antipneumocócica para los grupos de riesgo y con la que se consiguió que el 57% de los mayores de 65 años se vacunaran.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2018
KRT/gja