El PP pide ampliar el contrato de formación hasta los 30 años y destinar las cuentas de ahorro-vivienda al autoempleo

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció hoy la presentación de una iniciativa para favorecer el empleo de los jóvenes con dos medidas estrella: La ampliación del contrato de formación hasta los 30 años y la posibilidad de destinar los fondos de las cuentas de ahorro-vivienda a la creación de empresas, el autoempleo o la formación.

Sáenz de Santamaría explicó que la proposición no de ley del PP en la que se contienen tales medidas pretende ser una respuesta al galopante aumento del desempleo juvenil.

Esta proposición constituye, según sus palabras, un auténtico "Plan de empleo juvenil" que intenta hacer "atractiva la contratación de jóvenes".

En primer lugar, contempla la ampliación del contrato de formación hasta los 30 años y la sistematización de las bonificaciones a los contratos a jóvenes.

Sáenz de Santamaría aseguró que su objetivo es que "los jóvenes tengan un empleo" y no quiso entrar a analizar si esta medida favorecerá la contratación a más largo plazo de los jóvenes con salarios más bajos. "La remuneración dependerá de lo que se acuerde en cada momento y no voy a entrar en esa materia", aseguró.

El plan también incluye que los jóvenes puedan mantener las deducciones fiscales de las cuentas de ahorro-vivienda aunque sus fondos se dediquen a crear empresas, a lograr el autoempleo o a mejorar la formación de su titular.

Finalmente, contempla al implantación del cheque-formación que permitirá a sus beneficiarios elegir la formación que desea recibir y el centro donde realizar los cursos.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2010
SGR/gja