Sanidad abre una web para los afectados por talidomida

- Podrán solicitar la evaluación de sus casos

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha abierto una página web para que los afectados por la talidomida puedan solicitar ser evaluados por las Unidades Diagnósticas de cada comunidad autónoma.

A través de la Oficina de Afectados por la Talidomida, creada por el Instituto de Salud Carlos III, ha habilitado el Portal de difusión y la Plataforma colaborativa que servirán para que el Comité Científico-Técnico y el grupo de expertos definan si una persona se ha visto realmente afectada por este fármaco.

“Gracias a estas herramientas, las solicitudes de evaluación que hagan los afectados y la labor de tipificación que han de desarrollar los profesionales se verán facilitadas al contribuir con su uso al intercambio de información entre los afectados y los expertos”, aseguró el Ministerio.

Para comenzar con ese flujo de información, las personas potencialmente afectadas por la Talidomida cuentan desde hoy con un plazo de seis meses para poder solicitar de forma oficial que se estudie si su caso es o no compatible.

Para hacerlo, se ha elaborado un formulario de solicitud que habrán de dirigir a las Unidades Diagnósticas de cada comunidad autónoma, bien por la vía telemática habilitada al efecto, bien por el registro electrónico de la Administración, las oficinas de correos, las representaciones diplomáticas o las oficinas de asistencia en materia de registros.

El segundo paso será que las Unidades Diagnósticas reciban dicha solicitud y, una vez en sus manos, analizarán si los casos son o no compatibles con la embiopatía por Talidomida, redactando para ello un informe provisional que se colgará en la plataforma.

El Comité Científico-Ténico y el Comité de Expertos serán los encargados de la validación final de dichos informes a través de la plataforma con las Unidades Diagnósticas que los han elaborado. Finalmente, los casos validados positivamente serán comunicados a los afectados y pasarán a formar parte del Registro Oficial de Afectados por la Talidomida.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2018
GIC/gja