La actividad industrial en España creció un 7,3% en noviembre
- La entrada de pedidos aumentó un 8,8%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Índice General de Cifra de Negocios en la Industria (ICN) en España registró una subida del 7,3% el pasado mes de noviembre en comparación con el mismo mes de 2016, 3,8 puntos porcentuales inferior a la de octubre (11,1%), según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Corregido de efectos estacionales y de calendario, el índice presentó en noviembre una variación del 7,3% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es cuatro décimas inferior a la de octubre.
Por destino económico de los bienes, los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario presentaron tasas anuales positivas en todos los sectores analizados, donde cabe destacar el aumento de Energía (14,6%).
Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentaron tasas anuales positivas en noviembre, destacando el aumento del 10% en la zona no euro del mercado exterior.
Por regiones, la cifra de negocios aumentó respecto a noviembre de 2016 en 16 comunidades autónomas y disminuyó en una. El mayor aumento se produjo en Islas Baleares (22,2%) y el único descenso en la Comunidad Foral de Navarra (–4,3%).
ENTRADAS DE PEDIDOS
En cuanto al Índice de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP) corregido de efectos estacionales y de calendario, presentó en noviembre una variación del 8,8% respecto al mismo mes del año anterior.
Por destino económico de los bienes, los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario presentaron tasas anuales positivas en todos los sectores analizados. Destaca el aumento de Energía (14,8%).
Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentaron tasas anuales positivas en noviembre, destacando que el mayor incremento, del 16,7%, se da en la zona no euro del mercado exterior.
Por regiones, las entradas de pedidos aumentaron respecto a noviembre de 2016 en 13 comunidades autónomas y disminuyeron en las otras cuatro. El mayor aumento se produjo en el País Vasco (31,6%) y el mayor descenso en la Comunidad Foral de Navarra (–4,6%).
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2018
DSB/caa