Violencia de género
La mujer asesinada en Tenerife había denunciado malos tratos y se la consideraba “riesgo bajo”
- Un juez archivó la causa tras un juicio rápido y la Policía Nacional la recomendó “medidas de autoprotección”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mujer asesinada anoche en la localidad tinerfeña de Los Realejos había denunciado a su expareja y presunto agresor por violencia de género el pasado 8 de enero, aunque la Policía Nacional la consideró en “riesgo bajo” porque las agresiones fueron “verbales”.
La pareja estaba casada, pero llevaban unos meses separados y las discusiones eran “frecuentes”, según informó esta mañana el subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Díaz, en declaraciones a la prensa.
La víctima había presentado una denuncia por malos tratos “verbales” el pasado 8 de enero en la comisaría de la Policía Nacional situada en el Puerto de la Cruz, pero los agentes consideraron que el caso era de “riesgo bajo” porque, según la información recabada, alegó no necesitar una orden de alejamiento.
Incluso se llegó a celebrar un juicio rápido en el que el juez archivó la causa, según afirmó el subdelegado del Gobierno. No obstante, la Policía Nacional volvió a contactar con ella tres días antes del crimen, momento en el que declaró sentirse “tranquila”, por lo que los agentes la recomendaron “medidas de autoprotección”.
La noche del viernes, la Policía Local acudió al domicilio de la víctima alertada por los vecinos, que advirtieron de una fuerte discusión. Allí se encontraron el cuerpo de Jennifer sin vida y “con signos de muerte violenta”, según afirmó el subdelegado del Gobierno. La niña de la familia, de nueve años, había huido a casa de unos familiares.
Los mismos agentes que acudieron al domicilio se percataron de que faltaba el coche de la mujer, por lo que se emitió una orden de búsqueda del vehículo, que finalmente localizó la Guardia Civil en la autopista TF-5.
PERSECUCIÓN
Entonces se inició una persecución a gran velocidad que terminó en un accidente provocado por el fugitivo al chocarse con otro vehículo con dos ocupantes, a los que hiere sin gravedad. Sin embargo, el coche del supuesto agresor dio varias vueltas de campana y acabó estrellándose a la altura de Santa Úrsula.
El presunto autor del crimen machista se encuentra actualmente en estado “muy grave”, después de que tuviera que ser excarcelado por los bomberos. Mientras tanto, la Delegación del Gobierno en Canarias ya se refiere a este caso como uno de violencia de género y está siendo investigado por el grupo de homicidios de la Policía Nacional.
De esta manera, Jennifer ha sido la primera víctima mortal de violencia machista. De las 49 mujeres asesinadas por hombres el año pasado, el 22,4% contaba con denuncias por maltrato interpuestas bien por ellas mismas o por su entorno.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2018
GIC/pai