El PP avisa de que Rajoy elevará al Constitucional “inmediatamente” cualquier investidura “surrealista”
- Advierte de que “si siguen en la vía de la ilegalidad, se seguirá aplicando el 155”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, volvió a avisar este miércoles de que el Gobierno de Mariano Rajoy planteará “inmediatamente” un recurso ante el Tribunal Constitucional en el caso de que en Cataluña se produzca una investidura “surrealista”, ya sea “telemática o por persona interpuesta”.
El responsable de Comunicación del PP hizo estas consideraciones tras asistir a una conferencia en el Foro de la Nueva Comunicación de Miguel Otero, presidente editor del diario venezolano ‘El Nacional’, que organizó Nueva Economía Fórum en Madrid justo el mismo día en el que se constituye la Mesa del Parlamento de Cataluña.
Aseguró que el Gobierno planteará “inmediatamente” un recurso “si hay una investidura surrealista, sea telemática o por persona interpuesta”. Igualmente, parafraseó al expresidente del Gobierno Felipe González cuando alegó que tampoco está en el Reglamento “que no se pueda nombrar un animal y nadie lo propone”.
En este sentido, consideró que el presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, está haciendo el “ridículo” al plantear la posibilidad de ser investido de forma telemática desde Bruselas. “No se puede seguir haciendo trampas en el solitario”, añadió el dirigente popular, esgrimiendo que esta forma de proceder es una “ofensa para los catalanes”.
Ahora, continuó, “hay que volver a coser heridas y dejar a un lado esta crispación”. En todo caso, consideró que lo “bueno” de este proceso es que se ha confirmado “el apoyo de todo el mundo” a la posición del Gobierno, que se ha constatado que los independentistas ya no soy mayoría y que España tiene mecanismos “para protegerse”.
Así las cosas, avisó de que se seguirá aplicando el artículo 155 de la Constitución que si los independentistas siguen a partir de hoy en la vía de la ilegalidad. “Igual que todos los partidos constitucionalistas han respetado el resultado de las elecciones, los independentistas tienen que respetar la ley”, remarcó.
Por último, el vicesecretario general del PP opinó que es una “pena” que “algún partido que no es independentista hoy en la constitución de la Mesa no haya apoyado que los partidos que apoyamos la constitución podamos controlar” el órgano rector del Parlamento de Cataluña.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2018
MFN/JRN/pai