Cs reprocha a Podemos que “dé un portazo” a un presidente del Parlament que “no se salte las leyes”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Comunicación de Ciudadanos, Fernando de Páramo, reprochó este sábado a Podemos que “dé un portazo” y “bloquee” la posibilidad de que el Parlamento de Cataluña tenga un presidente que “no se salte las leyes” y “respete la democracia”.
Así se pronunció De Páramo, en declaraciones a los periodistas en la sede de Cs en Barcelona, acerca de las posibilidades que existen de que el Parlamento catalán sea presidido por un miembro de su partido.
Defendió la importancia de que la Cámara sea presidida por una persona que respete todas las ideas política y que no sea el “brazo ejecutor” del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
Subrayó que existe la “posibilidad numérica” de que se concrete esta opción y censuró que Podemos haya decidido “bloquear” y “dar un portazo” a la misma impidiendo que haya un presidente del Parlamento que “no se salte las leyes” y que respeta las “leyes”, la “democracia”, los planteamientos de los letrados y la “normalidad institucional”.
A pesar de ello, dijo que la “opción sigue estando sobre la mesa” y que todavía quedan tres días –hasta el miércoles, fecha en la que se constituirá el Parlamento- para impedir que haya una Cámara calcada en fondo y formas a la de la legislatura anterior.
Por su parte, mostró su regocijo ante el hecho de que el procés vive actualmente un momento de “sálvese quien pueda”, como lo pone de manifiesto la “lista interminable de personas” que lo abandonan, reconociendo implícitamente que “han perdido en las urnas” y que “no existe una mayoría social independentista”.
Comentó que los independentistas están buscando a contrarreloj un presidente del Parlamento sin encontrarlo, porque únicamente le exigen que sea tan fiel al independentismo como para “saltarse las leyes”.
Por último, consideró una “tomadura de pelo” que Puigdemont aspire a ser investido telemáticamente, le instó a “cumplir sus obligaciones como diputado” asistiendo a las sesiones de la Cámara y no descartó presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional si se perpetra este “despropósito jurídico”.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2018
MST/man/nbc