Iglesias ultima un informe en el que ensalzará la agenda social y la labor de oposición de Podemos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, reaparecerá este sábado tras más de veinte días de ausencia ante los medios para presentar un informe en el que volverá a poner encima de la mesa la agenda social y priorizará aspectos que, según el partido, se han visto invisibilizados por el ‘procés’ en Cataluña y las elecciones autonómicas.
Iglesias dará comienzo a este Consejo Ciudadano Estatal, máximo órgano del partido entre asambleas y que se reunió por última vez en octubre, con la lectura de este informe en el que ha trabajado durante las navidades y por el que se encuentra fuera del foco mediático desde las elecciones catalanas. De hecho, el último acto en el que participó fue en el cierre de campaña de 'los comunes’, el 19 de diciembre, un mitin al que no estaba previsto que acudiera pero al que finalmente varios dirigentes estatales para dar apoyo a la candidatura de Xavier Domènech.
Son 24 días de ausencia que desde el partido han justificado por las vacaciones de Navidad y porque el líder de Podemos ha dedicado buena parte de su tiempo en las últimas semanas a avanzar en un texto en el que, según informan fuentes de Podemos a Servimedia, “hará un balance de lo que ha sucedido en los últimos meses en el escenario político nacional y adelantará cuál es la apuesta de Podemos para 2018”.
Las mismas fuentes indican que quieren centrar los esfuerzos “en que el protagonismo vuelva a ser de la gente y sus problemas” y volver a hablar de los asuntos que consideran importante abordar en España, como las violencias machistas, la sanidad, la educación, las pensiones, el empleo y “todo lo que necesita ser cambiado en este país”.
De esta manera, según afirman, Iglesias pondrá el foco del debate en que no todo es el asunto territorial y desviará la atención de Cataluña “a la vida diaria de todos los españoles”, porque el independentismo “no es ni el único ni el mayor problema de España”.
VÍAS ABIERTAS EN LOS PRÓXIMOS MESES
Con los resultados de las elecciones en Cataluña todavía calientes (Catalunya En Comú obtuvo 8 asientos en el Parlament, menos de los esperados) y las últimas encuestas que apuntan a un descenso del partido, Podemos quiere centrarse en ensalzar su labor de oposición al Partido Popular en el presente año, conscientes también de su papel actual.
Pero no será fácil teniendo en cuenta que su relación con el PSOE se ha enfriado y la vuelta de Pedro Sánchez a la Secretaría General de los socialistas tampoco ha acercado a ambas formaciones, que no se han entendido del todo en su relación parlamentaria en el Congreso de los Diputados.
No obstante, sostienen que seguirán denunciando la “pésima gestión” del Gobierno de Mariano Rajoy y su corrupción y, al mismo tiempo, insistirán en construir una alternativa de Gobierno al PP.
Otro de los problemas que se abre ahora es el asunto de las confluencias, tras conocerse la intención del coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, de crear una confluencia marco con Podemos en todo el Estado de cara a las elecciones municipales y autonómicas de 2019. Sin embargo, desde Podemos restan importancia a las aspiraciones de Garzón y, por el momento, no ven necesario cambiar su relación electoral con Izquierda Unida.
Desde Podemos subrayan que otro de sus retos para 2018 será “fortalecer el espacio de cambio” con otras formaciones para “ganar” las próximas elecciones autonómicas y municipales.
Estas son las principales vías que el partido de Iglesias tiene abiertas de cara a los próximos meses y que tendrían que solventarse antes de las elecciones autonómicas y municipales del próximo año. En 2019 también se celebrarán elecciones europeas y se verá si Podemos mantiene el mismo impulso que en 2014, cuando irrumpió en el Parlamento Europeo con cinco europarlamentarios. Iglesias reaparecerá este sábado con una reflexión sobre todas estas ideas en un momento que se torna complicado para la formación.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2018
LDS/gja