La semFYC alerta de que en dos semanas se alcanzará el nivel de epidemia alta de gripe
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) alertó este viernes de que en un plazo de entre 10 y 15 días se alcanzará el nivel de epidemia alta de la gripe, después de que en la primera semana de este año se registraran 212,8 casos por 100.000 habitantes en toda España.
Según informó la semFYC, en esta temporada se hace frente a una epidemia de gripe caracterizada por la mutación del virus B y que es el responsable de tres de cada cuatro casos. En este sentido, el doctor Carles Llor, miembro del Grupo de Enfermedades Infecciosas de la semFYC, explicó que durante la campaña de vacunación se administró la inmunización contra los tipos AH1N1 y AH3N2, una parte del virus B Victoria previstos para esta temporada.
Sin embargo, “por el momento, el predominio del virus B Yamagata ha provocado que la vacuna tenga una efectividad del 25%, aproximadamente”. Ante la posibilidad de anticiparse a situaciones como la vivida en esta campaña, este experto señaló que “se trata de una mutación que sucede cada ocho o 10 años y que genera una situación en la que la vacuna tiene menor cobertura”.
Ante este análisis, muchas personas que no se han vacunado podrían decidir no hacerlo. A este respecto, el doctor Llor aseguró que “si tenemos la oportunidad de conseguir reducir un 25% la afectación de la gripe entre aquellos que pertenecen a colectivos de riesgo como son ancianos con enfermedades crónicas, pacientes trasplantados y bebés, es aconsejable vacunarse”.
Desde el inicio de la epidemia de gripe hasta final de año se han registrado 912 casos graves hospitalizados confirmados por esta infección, según datos del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España. Entre estos pacientes ingresados, 648 pertenecían a grupos de riesgo y de estos, el 63% no habían recibido la vacuna antigripal de esta temporada.
Ante esta situación, la semFYC recordó que los Centros de Salud pueden adoptar en estos días medidas para atender mejor a los pacientes que presentan cuadros de gripe.
El doctor Josep Maria Cots, de la semFYC, apuntó que “sabemos que los pacientes acuden a servicios de urgencia de los Centros de Salud y las salas de espera son un punto caliente para la transmisión de la enfermedad a pacientes que acuden por controles u otras enfermedades, por lo que proponemos medidas específicas como reforzar las urgencias en estos centros o habilitar determinadas salas para atender sólo a estos pacientes”.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2018
ABG/caa