El temporal deja la mayor subida de agua embalsada en 11 meses

- La reserva hidráulica española lleva un mes al alza y está al 40,4%

MADRID
SERVIMEDIA

El reciente temporal de lluvia y nieve contribuyó a la mayor subida de agua en los pantanos españoles de los últimos 11 meses, puesto que ganaron 804 hectómetros cúbicos (hm3) en la última semana, el mayor incremento de reserva embalsada después del aumento de 1.119 hm3 registrado el pasado 7 de febrero.

La reserva hidráulica española acumula ahora 22.636 hm3, lo que supone un 40,37% de su capacidad total y 804 hm3 más que hace una semana, gracias a que las precipitaciones fueron abundantes en los últimos siete días, con el valor máximo en San Sebastián (Guipúzcoa), donde se recogieron 130,2 litros por metro cuadrado.

Según datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, recogidos por Servimedia, se trata del mayor ascenso semanal de agua embalsada de los últimos 11 meses y los embalses ya han encadenado ya cuatro semanas de ascenso hidráulico después de que enlazaran ocho meses de descenso continuado entre mediados de abril y de diciembre.

El nivel de agua embalsada en la actualidad es el más bajo de los últimos 22 años, puesto que los pantanos registraron en la segunda semana de 1995 un 37,93% de su capacidad total. Después, los niveles siempre han ido oscilando año a año, con un máximo del 79,73% en 1998 y el mínimo de ahora, con un 40,37%.

El registro histórico indica que sólo en 1995 hubo menos agua embalsada que actualmente. Por el contrario, 1998 consta como el año con la reserva hidráulica española más elevada (79,73%), seguido de 2011 (77,33%), 2014 (73,00%) y 1997 (71,48%).

CUENCAS HIDROGRÁFICAS

Por otro lado, nueve de las 16 cuencas hidrográficas están ahora por debajo del 50%, concretamente el Segura (14,6%), el Júcar (25,4%), la cuenca mediterránea andaluza (30,7%), el Guadalquivir (32,2%), el Duero (33,9%), el Tajo (38,0%), el Guadalete-Barbate (39,8%), el Guadiana (44,1%) y las cuencas internas de Cataluña (44,3%).

Los niveles más altos de agua embalsada en la actualidad corresponden al Cantábrico Oriental (91,8%); las cuencas internas del País Vasco (85,7%); el Cantábrico Occidental (74,9%); Tinto, Odiel y Piedras (71,2%); Galicia Costa (62,6%); el Ebro (54,9%), y el Miño-Sil (53,3%).

Los embalses del Duero y del Tajo nunca habían estado tan secos en la segunda semana del año desde 1990, mientras que, por el contrario, los del Cantábrico Oriental tienen el mayor nivel de agua de los últimos 28 años.

La reserva hídrica actual se sitúa un 32,1% por debajo de los niveles de la media de la última década, que es de 33.326 hm3 de agua, y un 20,4% menos respecto a hace un año, cuando había 28.432 hm3.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2018
MGR/gja