Iberdrola pone en marcha el parque eólico marino de Wikinger (Alemania), tras invertir 1.400 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola ha conectado a la red eléctrica alemana su parque eólico marino de Wikinger, instalación construida durante los últimos 18 meses en aguas del mar Báltico con una inversión de 1.400 millones de euros.
Según informa Iberdrola, este parque aporta 350 megavatios (MW) de capacidad al sistema, capaces de suministrar energía renovable a unos 350.000 hogares.
La eléctrica española ha cumplido con los plazos previstos en la construcción de Wikinger. Para ello, ha tenido que superar los retos tecnológicos propios de este tipo de obras y las dificultades derivadas de las condiciones meteorológicas extremas del mar Báltico durante los meses de otoño e invierno.
Este parque es el primer proyecto marino que Iberdrola ejecuta en solitario y cuenta con un centro de operación, control y mantenimiento en el puerto de Sassnitz.
Con este proyecto, que evitará la emisión a la atmósfera de casi 600.000 toneladas de CO2 al año, se han creado 2.000 empleos destinados a la construcción en el puerto de Mukran y en las fábricas donde se han desarrollado todos sus componentes, tanto en Alemania como en España.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2017
JBM/man