Montoro advierte a las comunidades de que está “obligado” a tomar medidas si no cumplen la ‘regla gasto’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, advirtió este miércoles a las comunidades autónomas de que cumplir la ‘regla gasto’ presupuestaria, que limita el alza del gasto al 2,1% en 2017, tiene “tanta importancia” como el objetivo de déficit; y que el Estado tiene la “obligación” de tomar medidas si incumplen.
En declaraciones a los periodistas tras asistir al acto de renovación del convenio de colaboración entre la Administración General del Estado y la industria farmacéutica, el ministro se pronunciaba así sobre las cartas que ha enviado Hacienda a los interventores de una decena de comunidades alertando del riesgo de que incumplan este año la ‘regla de gasto’.
“Cumplir la regla de gasto es absolutamente fundamental, tiene tanta importancia como el objetivo de déficit”, dijo el ministro.
En este sentido, señaló que “afortunadamente la mayoría de las comunidades van a cumplir el objetivo de déficit”, fijado en el 0,6% este año para este subsector de la Administración, para agregar que “cumplir la ‘regla de gasto’ forma parte de los objetivos de estabilidad presupuestaria” y que eso es “responsabilidad de las intervenciones generales de cada una de las comunidades”.
En caso de que las comunidades no cumplieran, el ministro señaló que “tendríamos la obligación de tomar medidas, en cumplimiento de la Ley de Estabilidad”. “Para evitar entrar en los renglones” coercitivos de la Ley de Estabilidad, las regiones “deben cumplir”, añadió.
Por ello, si tienen dudas han de consultar a la Intervención General del Estado (IGAE), pues tiene el “único criterio válido”. Pidió que se consulte a la IGAE en lugar de “promover que los responsables políticos digan que están cumpliendo cuando no están cumpliendo”.
Montoro expuso que el déficit público del conjunto de las Administraciones Públicas cumplirá este año el objetivo del 3,1% del PIB, y apuntó la posibilidad de que se pueda cerrar por debajo del mismo. “Incluso si lo conseguimos bajar un poco más, pues mejor”, subrayó.
El titular de Hacienda puso en valor el “esfuerzo” de todas las Administraciones para reducir el déficit, incluido el Estado, que ha reducido hasta un 4% con respecto al año anterior y que registra un “buen ritmo” en el alza de los ingresos.
De esta manera, defendió que España se quedará este año “al borde de salir del Procedimiento de Déficit Excesivo (PDE)”, algo que ocurre al bajar al 3% el déficit. En todo caso, destacó que se puede “tener la seguridad de que en 2018 España va a salir del PDE y estamos cumpliendo los objetivos”, algo que garantiza el “crecimiento económico y la creación de empleo”.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2017
ABG/BPP/man