Madrid

El PSOE exige a Cifuentes más dinero para las personas con discapacidad en los Presupuestos para 2018

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE de la Asamblea de Madrid exigió hoy una "mayor financiación" para las personas con discapacidad en los Presupuestos 2018 de la Comunidad de Madrid, que se debatirán y aprobarán la próxima semana.

Los socialistas proponen incrementar en más de 13 millones de euros la dotación para este colectivo con políticas transversales que inciden tanto en la educación, a través de un plan de atención a la diversidad y la inclusividad, dotado con más de 10,1 millones de euros, según la diputada Mónica Silvana González.

El PSOE plantea también más ayudas para la eliminación de barreras arquitectónicas en sedes judiciales e instalaciones deportivas y para “reforzar en los centros de atención especializada y su integración efectiva en la sociedad madrileña, a través del empleo ordinario, del deporte con un programa de apoyo al deporte inclusivo, y a través de un programa para hacer accesibles las infraestructuras, el transporte, el urbanismo y las actividades de carácter turístico”.

La diputada dijo hoy, tras la reunión mantenida entre parlamentarios socialista y representantes de las entidades que constituyen Cermi Madrid para presentarles sus enmiendas presupuestarias, que “la afamada gratuidad en la atención de la que presume la presidenta regional Cristina Cifuentes, en realidad, la soportan las familias con copagos encubiertos”.

Defendió la necesidad de “abordar la sostenibilidad del sector, incrementar presupuestos y abordar un nuevo modelo de concierto social, tal y como lo vienen pidiendo las principales organizaciones del sector y entidades sin fines de lucro que gestionan los centros”.

Respecto a los próximos presupuestos regionales, afirmó que “no abordan las graves situaciones para una mayor autonomía y para la igualdad efectiva de las personas con discapacidad”.

La diputada socialista dijo estar “sorprendida” por “la retirada, hoy mismo, de una enmienda presentada por Ciudadanos por la que se solicitaba destinar cinco millones a un plan de accesibilidad para el Consorcio de Transporte” y también por “el rechazo, por parte de PP y Ciudadanos, a una enmienda que proponía un plan de accesibilidad para la estación de Metro de Las Ventas”.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2017
SMO/gja