Empleo aprobará esta semana la Estrategia de Activación para el Empleo 2018-2020
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este martes que su departamento llevará al Consejo de Ministros este viernes la Estrategia de Activación para el Empleo para el periodo 2018-2020.
Durante la sesión plenaria en el Senado, la ministra explicó que esta actuación está acordada con las comunidades autónomas y fue un compromiso surgido de la Conferencia de Presidentes autonómicos.
Además, la ministra precisó que en la Mesa de Diálogo Social de calidad en el empleo se está trabajando en nuevas fórmulas que favorezcan la capacidad para crear más y mejores empleos.
En este sentido, y ante una nueva reunión de esta Mesa mañana, miércoles, Báñez explicó que tras la propuesta presentada por el Ministerio para reducir la temporalidad y las modalidades de contratación, se han formulado mejoras por parte de sindicatos y patronal que se están estudiando.
Báñez confió en que de esta Mesa, que se reunirá también la próxima semana, salgan medidas que den “más estabilidad en el empleo, menor temporalidad” y mejoras en la igualdad entre hombres y mujeres.
La ministra también fue preguntada en la Cámara Alta por la senadora María Freixanet de Unidos Podemos sobre el desempleo femenino registrado el pasado mes de noviembre y explicó que ya se recuperado todo el empleo femenino destruido durante la crisis. “Vamos avanzando y no lo niegue usted, si es que quiere ayudar”, dijo Báñez a Freixanet, y agregó que hoy en España, la brecha salarial de género es la más baja de su historia, con lo que resumió que “caminamos hacia mejores oportunidades pero con un Podemos que no se entera”.
JÓVENES RETORNADOS
Otra de las cuestiones dirigidas a la titular de Empleo versó sobre el regreso de los trabajadores emigrados a causa de la crisis. Báñez explicó que por primera vez desde el inicio de la crisis, en 2016 se ha producido un saldo migratorio positivo con el retorno de 90.000 personas a España “buscando oportunidades, porque ya las hay”.
En esta línea, indicó que desde el Ministerio de Empleo se han puesto en marcha iniciativas que han permitido financiar más de 320 actividades por importe de 11 millones de euros, así como ayudas por valor de dos millones destinadas a un total de 3.550 jóvenes retornados.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2017
MMR/gja