Cataluña

Sánchez elude la pluranacionalidad en la campaña electoral

Barcelona
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, participó este fin de semana en varios actos del PSC en favor de la candiatura de Miquel Iceta a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, pero a diferencia de otras ocasiones, no mencionó que Cataluña es una nación ni su apuesta por la plurinacionalidad de España.

Durante la reciente campaña de primarias a la Secretaría General del PSOE, Sánchez recuperó la idea que mantuvo muy al inicio de su primer mandato al frente de los socialistas de que Cataluña es una nación dentro de la nación española. Así lo dijo en varias ocasiones en los numerosos actos que tuvo por tierras catalanas para ganarse el favor de los militantes del PSC, que le respaldaron de manera mayoritaria en las primarias de mayo.

Una vez asentado en Ferraz en su “segunda vida” como secretario general, como a Sánchez le gusta decir, extendió la idea del caracter “plurinacional” de España y al inicio de este trimestre llegó a cifrar en “al menos tres” las naciones que compondrían España, lo que le generó alguna crítica interna dentro del PSOE.

El líder del PSOE apuesta por una reforma de la Constitución para, entre otras cosas, asentar un sistema federal en España y “buscar un nuevo encaje de Cataluña dentro de España”.

Si bien, en los actos en Tarragona, Mataró (Barcelona) y Lérida de este sábado y domingo, en los que ha participado junto a Iceta, Sánchez apostó más por un discurso nacional en el que cargó contra el Gobierno que preside Mariano Rajoy, criticó a los contrincantes electorales de Iceta e insistió en que el primer secretario es el “único” capaz de ofrecer una solución ante el conflicto político y social en Cataluña.

Insistió en la necesidad de reformar la Constitución para que recoja nuevas “demandas” de la sociedad actual y adaptarla a la “realidad” con la inclusión de derechos fundamentales como la salud, la igualdad o la lucha contra la violencia de género y el cambio climático.

El líder del PSOE no habló de la plurinacionalidad ni definió a Cataluña como ‘nación’, sino que se ciñó a reclamar la necesidad de “poner en marcha una estructura federal” porque “los socialistas defendemos una Cataluña mejor en una España diferente”.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2017
MML