Cataluña

Iceta refuerza su figura de presidenciable con la senyera

Barcelona
SERVIMEDIA

El PSC decidió que esta campaña se centrase en la imagen presidenciable de su candidado y primer secretario, Miquel Iceta, y para ello ha cuidado hasta la puesta en escena, desde la cartelería electoral hasta los actos de la campaña.

El líder socialista aparece en el cartel electoral, vestido de traje y corbata, y con un insignia con la bandera catalana -la senyera-, que en Cataluña está muy unida al estatus del presidente de la Generalitat. Deja atrás su inseparable pin con las siglas del PSC y su look tradicional, siempre más informal de traje oscuro, camisa blanca, y sin corbata.

Con esta premisa, la escenografía de los actos de Iceta está marcada por los colores de las cuatro barras (amarillo y rojo). El fondo fijo es el de una imagen de una ‘senyera’ en movimiento mientras, en un primer plano, el atril desde el que hablar el candidato socialista junto al lema de la campaña: “solucions, ara Iceta!”.

Así, en el encuadre visual para el tiro de cámara para cuando habla Iceta, la senyera tiene un lugar destacado siempre a la derecha del líder del PSC, como en las comparecencias institucionales de un presidente.

Además, en el escenario, para las fotos, Iceta se coloca junto a un corpóreo con que reza ‘Iceta presdident!’ en el que refuerza esa aspiración de presentarse como el único posible de alcanzar la Presidencia de la Generalitat.

Sin perder su personalidad de persona cercana y con sentido del humor, Iceta lanza sus mensajes viéndose ya en la Presidencia, con medidas que aplicará desde la Generalitat. Con este fondo, el primer secreteario del PSC comparte en esta campaña escenario con dirigentes del PSOE pero sin perder él el protagonismo, tal es que Pedro Sánchez sólo le acompaña en cuatro días frente a los diez de las últimas autonómicas.

Con Sánchez, al que le une una buena relación de complicidad, Iceta escenifica también el tandem que harían ambos para el futuro de Cataluña y España si uno alcanzara el Palau de la Generalitat y el otro el Palacio de La Moncloa.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2017
MML