Telefónica comienza el desarrollo de redes inteligentes de la mano de Juniper Networks
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica ha comenzado a desarrollar en su red sistemas de control basados en machine learning e inteligencia artificial con el objetivo de avanzar en la autogestión de la misma y así ofrecer la mejor calidad y experiencia a los usuarios.
En una nota de prensa, Telefónica explica que ha establecido una colaboración con el suministrador Juniper Networks, para el desarrollo e implantación de una red Self-Driving Network con mecanismos basados en la trasferencia del conocimiento a la red para su autoconfiguración, automonitorización, autodiagnóstico y autocorrección de posibles incidencias, identificándolas incluso antes de que impacten en el servicio a los clientes.
Las redes autónomas son para Telefónica el eje de evolución de su proyecto de transformación de las redes de conectividad para incrementar la seguridad, la fiabilidad y la robustez de la red.
Este proyecto se enmarca en un profundo proceso de transformación de su red de Ultra Banda Ancha, con amplios despliegues de fibra y móvil, así como de su red de transporte.
Actualmente Telefónica está trabajando en herramientas y procesos que desarrollen casos de uso para optimizar la gestión de la red con algoritmos de machine learning e inteligencia artificial con el objetivo de asegurar rapidez, eficiencia y precisión en la toma de decisiones.
Además también se están desarrollando procesos para avanzar en el autodiagnóstico y la autocorrección de posibles incidencias en las redes de conectividad.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2017
JBM/pai