Requisadas 5,9 toneladas de cocaína en Algeciras, el mayor alijo de los últimos 18 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Tributaria y la Guardia Civil se han incautado del mayor alijo de cocaína en España en 18 años, con la aprehensión en el Puerto de Algeciras de un total de 5.883 kilogramos de este estupefaciente.
Según informaron la Agencia Tributaria y la Guardia Civil, la droga se encontraba oculta en un contenedor que, de acuerdo con la documentación aduanera, debía transportar plátanos con origen en la ciudad colombiana de Medellín y destino final El Prat de Llobregat (Barcelona).
En el marco de la operación, hasta el momento se ha procedido a la detención de tres personas: un responsable de la empresa importadora del contenedor que transportaba la cocaína y dos personas de su máxima confianza.
La denominada operación ‘Nativity’ arrancó con las investigaciones llevadas a cabo por la Subdirección General de Operaciones del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria.
Fruto de estas actuaciones previas se concretó la fase final del operativo, desarrollada por la Unidad de Análisis de Riesgo (UAR) de la Aduana de Algeciras, unidad conjunta conformada por funcionarios de la Agencia Tributaria y agentes de la Guardia Civil bajo la dirección de la Aduana.
La droga estaba repartida en pastillas de un kilogramo cada una con las habituales marcas que realizan los narcotraficantes para identificar envíos a diferentes destinos u organizaciones.
La aprehensión llevada a cabo en Algeciras es la mayor de cocaína efectuada por cuerpos policiales españoles en 18 años, supone la mayor cantidad intervenida en un contenedor en España y la segunda mayor de la historia del narcotráfico en el país en todos los medios de transporte, después del abordaje llevado a cabo en alta mar en 1999 (7,6 toneladas) por parte de Policía Nacional y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria.
Como consecuencia de la aprehensión, se están desarrollando en la actualidad labores de investigación, dirigidas por el Juzgado de Instrucción número 1 de Algeciras (Cádiz), en coordinación con la Fiscalía Especial Antidroga, a los efectos de identificar a los responsables de la operación.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2017
JBM/caa