Los expertos recuerdan que vacunarse contra la gripe evitaría 1.500 muertes cada año en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recordó este lunes que la vacunación antigripal evitaría unos 1.500 fallecimientos cada año entre enfermos respiratorios crónicos en España.
"La gripe sigue siendo un problema de salud pública en España por su incidencia y complicaciones. La vacuna antigripal es la medida global más eficaz para reducir la morbimortalidad de la gripe en pacientes respiratorios crónicos", destaca la Separ, que también recuerda que "la gripe está causada por un virus, por lo que las estrategias de prevención son fundamentales, ya que los antibióticos no funcionan frente a los procesos víricos".
“Como ocurre con otras vacunas, la antigripal estimula de forma segura a nuestro sistema inmune para que produzca anticuerpos que nos aseguren una protección eficaz. La eficacia de la vacuna antigripal varía entre individuos en función de su estado inmunológico. En adultos sanos oscila entre el 70 y el 90% de los casos y en población infantil su eficacia se sitúa en el 80% de los casos”, detalló el doctor Francisco Javier García Pérez, neumólogo y coordinador del Área de Enfermedades Infecciosas y Tuberculosis de la Separ.
Los grupos que deberían recibir la vacunación antigripal incluyen las personas mayores de 65 años (sobre todo si conviven en instituciones cerradas), las embarazadas, y los niños y adultos con enfermedades metabólicas, obesidad mórbida, insuficiencia renal, asplenia (o ausencia del bazo), hepatopatía crónica, anemia, enfermedad neuromuscular grave, cáncer e inmunodepresión.
También deberían vacunarse aquellas personas que podrían transmitir la gripe a poblaciones especialmente vulnerables. Eso incluye a personal que trabaja en centros sanitarios (también estudiantes), instituciones geriátricas, bomberos, cuerpos de seguridad del Estado y trabajadores de emergencias y de Protección Civil.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2017
MAN/caa