Oro de Toni Ponce y cuatro medallas más para España en el Mundial de Natación Paralímpica

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El equipo español ha acumulado otros cinco metales, y ya lleva 10, en la segunda jornada del Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica, que se celebra en Ciudad de México hasta este miércoles. Con un oro, una plata y tres bronces más, España se sitúa en el sexto puesto del medallero entre los 56 países participantes.
Lo más destacado del segundo día fue la medalla de oro de Toni Ponce en los 100 metros braza (clase SB5). Además, estableció un nuevo récord del mundo con un tiempo de 1´28"57 y rebajó en segundo y medio la marca anterior, que databa de 2015. El barcelonés sumó así su segunda medalla del campeonato, tras el bronce en los 400 metros libre S6, según informó este lunes el Comité Paralímpico Español (CPE).
Otro nadador con discapacidad física también logró subir por segunda vez al podio: David Levecq, que fue tercero en los 100 metros libre S10, con 56”19. Se trata de la segunda medalla de bronce del valenciano, tras la de los 50 libre.
Tres jóvenes nadadores con discapacidad visual del Centro de Alto Rendimiento de Madrid completaron el éxito español en la segunda jornada del Mundial. Así, el navarro Iván Salguero logró su primera plata mundialista en la prueba de 400 metros libre (S13), con una marca de 4´30"13.
Y en categoría femenina, dos medallistas en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 recogieron sendos bronces en los 100 metros libre: la zaragozana María Delgado, ya recuperada de la indisposición que le impidió competir el primer día, lo hizo en la clase S12 para los nadadores que tienen menor visión, y la castellonense Ariadna Edo fue tercera en la S13, la más leve.
La participación española se completó con el cuarto puesto de Nerea Barrientos en 100 metros braza SB6 (2´24"40) y los quintos de Miguel Ángel Martínez en 50 espalda S3 (51"02) y de Aralar Pérez en 100 libre S8 (1´04"31).
Los aficionados a la natación podrán revivir este lunes los mejores momentos de la participación española a través de la televisión. Concretamente, Eurosport 2 ofrecerá un resumen de casi una hora de duración a las 20.30 horas, mientras que Teledeporte emitirá un espacio de cinco minutos a las 15.25.
Toda la competición en directo se retransmitirá en el portal de LaLiga4Sports, con la sesión matinal de 16.00 a 17.00 (hora española) y la vespertina entre la 1.00 y las 4.00 de la madrugada.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2017
MGR/caa