El PSOE advierte de que “es urgente que el Gobierno actúe ya frente a la contaminación”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Medio Ambiente del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Gonzalo Palacín, advirtió este sábado de que “es urgente que el Gobierno actúe ya para proteger a la población frente a la contaminación del aire”, por lo que ha registrado una proposición no de ley para reclamar un pacto industrial por el automóvil y la movilidad sostenible.

Palacín recordó que “30.000 españoles mueren cada año por enfermedades relacionadas con estas situaciones, pero el Gobierno se limita a alegar dificultades técnicas para regular las emisiones y contaminación en grandes ciudades".

Por ello, “los socialistas vienen preguntando al Gobierno por el incumplimiento de compromisos y su inactuación -el Gobierno redactó en 2013 un decreto para el control de emisiones que nunca llegó a poner en marcha- y pidiendo el uso de materiales con menor impacto medioambiental, como por ejemplo los bloqueantes de llamas ecológicos contra los incendios”.

“Para los socialistas, la contaminación atmosférica y sus efectos debería ser una cuestión de Estado, garantizándose la salud de los ciudadanos, por lo que la iniciativa socialista pide impulsar ese pacto industrial por el automóvil y la movilidad sostenible, en colaboración con todos los agentes económicos y sociales implicados, para sentar las bases para un futuro real, sostenido y sostenible del sector del automóvil, en garantía del mantenimiento de su competitividad internacional”, añadió Palacín.

Según esta proposición no de ley, los niveles de contaminación que estamos sufriendo en España -con 18 ciudades españolas que han superado en la última semana los límites de dióxido de nitrógeno o de concentración de partículas PM10 permitidos por la UE- “suponen un problema que amenaza con convertirse en estructural y que se ve agravado por la estabilidad atmosférica y la falta de lluvias”.

“Situación que pese a ser puntual, es solo el síntoma de un problema más profundo, de un problema estructural, que está llamado a agravarse ante las consecuencias del cambio climático”, advierte el PSOE, por lo que “la realidad hace más apremiante que nunca una política transversal y estructural del Gobierno para luchar decididamente contra este grave problema nocivo para la salud de los ciudadanos”.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2017
ABG/pai