VIOLENCIA DE GÉNERO. THEMIS ANIMA A LAS VÍCTIMAS A MANTENER LAS DENUNCIAS CONTRA SUS AGRESORES

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Asociación de Mujeres Juristas Themis, Altamira Gonzalo, aconsejó hoy a las víctimas de violencia de género que mantengan sus denuncias contra sus agresores, porque éstos "nunca se sabe hasta dónde pueden llegar".

Themis hacía esta recomendación en declaraciones a Servimedia tras el último caso de violencia de género en Toén (Orense), en el que la víctima, Laura Alonso, denunció a su ex pareja de malos tratos y posteriormente la retiró.

"Es importante hacer un llamamiento a las mujeres que son víctimas de malos tratos para que sean conscientes de que están en riesgo, y no sólo ellas, sino su entorno familiar, los amigos", aseguró.

Explicó que "la experiencia nos está demostrando que las mujeres tienen que denunciar, porque creemos que es el único medio para salir de la violencia, del peligro y del riesgo".

Destacó que a estas mujeres quien las puede proteger es la sociedad a través de la administración de justicia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

"Esto hay que decirlo muy claro a todas la mujeres para que sean conscientes de que en el momento en que se rompe la barrera del respeto por parte de la otra persona nadie les va a garantizar hasta dónde pueden llegar, y se puede llegar hasta la muerte como nos esta demostrando la experiencia".

Añadió que "nos resulta muy triste y desesperante cuando una mujer ha acudido a la administración de justicia solicitando ayuda para salir de una situación y la sociedad le fallamos, porque no se ha sabido adoptar las medidas de protección suficientes para que esa mujer no corriera riesgo".

En este sentido, Gonzalo recalcó que este caso de Orense "nos debe servir a todas las mujeres para pensar que cuando un hombre ha roto hacia nosotras la barrera del respeto, esa falta de respeto puede llegar hasta lo más grave que es la muerte y, por tanto, hay que acudir a denunciar".

"Hay que mantener la denuncia y hay que tener respeto y miedo al agresor, porque si él agrede una vez puede hacerlo sin límites y muchas más veces", concluyó.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2009
JGB/jrv