Ampliación
Madrid

Un helicóptero de la Policía enviara imágenes en tiempo real de las aglomeraciones navideñas

MADRID
SERVIMEDIA

Un helicóptero Cóndor de la Policía Nacional enviará imágenes en tiempo real de las aglomeraciones de gente que se produzcan en los diferentes eventos navideños al Centro de Control de la Seguridad que se establecerá en la Jefatura de Policía.

Es es la principal novedad del dispositivo para garantizar la seguridad de Madrid en Navidad que presentaron este martes en la sede de la Delegación del Gobierno la delegada, Concepción Dancausa; el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de la capital, Javier Barbero, y los mandos de la Policía Municipal y la Policía Nacional en Madrid.

La otra es que el Ayuntamiento de Madrid tendrá su propio centro de coordinación de la seguridad navideña, en el Palacio de Cibeles, con la presencia también de agentes de la Policía Nacional, como ocurrió durante el World Pride. Barbero lo justificó por la necesidad de estar “muy pendientes de las cuestiones de movilidad que puedan afectar a la seguridad” y de “completar la mirada” y tener “una reacción rápida” en caso de que se produjeran situaciones de emergencia en las que hubiera que intervenir. Fuentes gubernamentales precisaron a Servimedia que a este segundo centro de coordinación no llegarán las imágenes transmitidas en tiempo real por el helicóptero Cóndor.

Dancausa reconoció en su intervención inicial que “una parte” de los policías nacionales que habitualmente trabajan en Madrid han sido detinados a Cataluña, pero garantizó que eso “no va a afectar” a la cobertura de seguridad, puesto que serán suplidos con los servicios extraordinarios de otros agentes.

El jefe Superior de Policía de Madrid, Germán Rodríguez Castiñeira, añadió a una pregunta de los periodistas que el Ministerio del Interior ya ha aprobado “una derrama” para pagar esas horas extraordinarias de los agentes, pero no quiso detallar el número de agentes de la ciudad que están en Cataluña ni cuánto supondrá el gasto para reemplazarlos. “Hemos quedado en que no íbamos a facilitar cifras”, afirmó expresamente.

NÚMERO VARIABLE

Dancausa puntualizó que el número de agentes en la calle como consecuencia de este reemplazo será “muy parecido al año pasado”, y que en todo caso “no tiene mucho sentido hablar de un número” fijo, puesto que dependerá cada día del evento cuya seguridad haya que garantizar.

Por lo demás, Dancausa indicó que el dispositivo será muy similar al de 2016, con la instalación de elementos disuasorios como bolardos en el centro de la ciudad y en menor medida en los distritos, y que tiene en cuenta los 150 eventos de los que ya tiene conocimiento de que congregarán a multitudes: ocho partidos de fútbol, siete de baloncesto, seis grande carreras populares, 16 grandes conciertos con más de 10.000 espectadores, más de 45 eventos en recintos municipales como el Circo Price, cuatro mercadillos diarios y hasta la fecha más de 100 concentraciones comunicadas. Ello sin incluir la Cabalgata de Reyes, Nochevieja y las preuvas, el día de la Lotería Nacional, las rebajas y la San Silvestre, que requerirán de un dispositivo específico.

La delegada del Gobierno garantizó que existe una “fluida coordinación” entre todas las instituciones implicadas, a la que se suma la “experiencia acumulada” en los últimos años. Barbero corroboró que, a pesar de que el Ayuntamiento ponga su propio centro de control en el Palacio de Cibeles, “los objetivos son los mismos”.

El inspector jefe de la Policía Municipal, Teodoro Pérez, añadió en la rueda de prensa que no habrá cortes de calles a menos que las circunstancias lo aconsejen, y que se está pensando la posibilidad de instalar dispositivos luminosos para indicar el sentido único de las calles peatonales que va a introducir este año el Ayuntamiento.

Así, Preciados será para subir desde la Puerta del Sol a Callao y la calle del Carmen en el contrario los días festivos y las vísperas a partir de las 17.30 horas. Agentes de la Policía Municipal impedirán la entrada de personas en sentido contrario. “Este fin de semana hemos hecho pruebas y la gente ha reaccionado muy bien y sin poner problemas”, aseguró. Las bocas de metro de Sol también se organizarán para que unas sean en un sentido y otras en el contrario, y la Policía ya tiene autorización para trasladar a los vendedores de lotería, según concluyó.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2017
KRT/gja