Ericsson augura que en 2023 habrá 1.000 millones de suscriptores 5G

MADRID
SERVIMEDIA

Ericsson prevé que el número de suscripciones 5G de banda ancha móvil alcance los 1.000 millones en 2023, llegando la cobertura de esta tecnología a más del 20% de la población mundial ese año.

Estas son algunas de las principales conclusiones del ‘Mobility Report’ de Ericsson, que también anticipa que las primeras redes comerciales basadas en 5G New Radio estarán en funcionamiento en 2019, y con grandes despliegues a partir de 2020. Asimismo, prevé que los mercados de Estados Unidos, Corea del Sur, Japón y China serán los primeros en desplegar el 5G.

Por otro lado, el estudio revela que el tráfico de datos móviles se multiplicará previsiblemente por ocho y alcanzará los 110 exabytes mensuales en 2023, lo que equivale a 5,5 millones de años de visionado en ‘streaming’ de vídeo en alta definición.

Todas las regiones seguirán experimentando un crecimiento en el tráfico. El mayor promedio de uso por ‘smartphone’ se producirá en Norteamérica, con más de 7GB al mes a finales de 2017.

El consumo de vídeo, que representa el 48% total del tráfico de datos móviles, sigue siendo el principal factor de este crecimiento, seguido de redes sociales y archivos de audio. Los llamados ‘millennials’ (jóvenes de entre 15 y 24 años) son clave en esta tendencia, al pasar 2,5 veces más tiempo visionando en ‘streaming’ que los mayores de 45.

También el mayor consumo de tráfico de datos se explica por el vídeo en ‘streaming’ en mayores resoluciones y una tendencia creciente de visionado de formatos de vídeo inmersivos, como el vídeo en 360º. Un vídeo de YouTube de 360º requiere de un ancho de banda cuatro o cinco veces mayor que un vídeo normal con la misma calidad.

Por último, el estudio señala que LTE será la tecnología dominante a finales de 2017, llegando a más del 85% de la población mundial a finales de 2023.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2017
DSB/caa