1.000 MEDICOS ANALIZARAN A 30.000 ANCIANOS ESPAÑOLES PARA ESTUDIAR LA PREVALENCIA DE LA HIPERTENSION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las sociedades españolas de Geriatría y Cardiología y la Liga contra la Hipertensión Arterial van a realizar un estudio sobre 30.000 ancianos para conocer la prevalencia de la hipertensión en este sector de la población, según informaron hoy en Madrid responsables del proyecto.
Estudios europeos han demostrado que la incidencia de esta patología entre los ancianos es el 40 por ciento, el doble que la aceptada para la población en general, "aunque en España no se ha realizado ningún análisis de este tipo", indicó Francisco Guillén, presidente de la Sociedad Española de Geriatría.
El estudio, en el que participan 1.000 médicos de todo el Estado, tendrá tres fases. La primera estará dedicada a establecer el nivel de prevalencia de la hipertención en los ancianos españoles y a conocer las factores de riesgo asociados.
En esta primera fase serán estudiados 18.000 ncianos. Los responsables del proyecto en cada comunidad controlarán a 1.100 pacientes, 800 seleccionados en centros de día y 300 en residencias de válidos.
El segundo apartado del proyecto estará dedicado a conocer el perfil del anciano hipertenso, su grado de descompensación y los factores de riesgo asociados.
La fase final del estudio prevé el seguimiento durante dos y cinco años de unos 10.000 ancianos de más de 65 años tratados con fármacos de libre elección del médico, pero que pertenezcanestos tres grupos: diuréticos, inhibidores de la ECA y calcioantagonistas.
Los resultados del estudio serán analizados en dos grupos de edades, el primero hasta 80 años y el segundo de mayores de esta edad.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1992
EBJ