100 COLEGIOS ABREN SUS PUERTAS EL LUNES, UNO DE LOS FESTIVOS PREVISTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 100 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria de la región tienen previsto abrir sus puertas el próximo lunes, día 30, una de las jornadas previstas durante el año en los centros docentes, para que los niños puedan participar en las diferentes actividades extraescolares deportivas, culturales y de ocio que se organizan para este día no lectivo del calendario escolar del curso 2005-2006.
La Comunidad de Madrid ha suscrito para 2006 un total de 143 convenios con otros tantos ayuntamientos para garantizar la apertura de centros públicos durante todos los días no festivos del año.
De los 141 colegios que está previsto abran sus puertas el próximo lunes, lo harán 100; en el resto se han suspendido las actividades, pese a haberse ofertado, por falta de demanda escolar.
En Madrid capital abrirán 3 centros en los distritos de Chamartín, (CP.Obispo Eijo y Garay); Fuencarral-El Pardo, (CP. Breogán) y Puente de Vallecas (CP. Santo Domingo).
En el resto de la región, los municipios en los que se abrirá un mayor número de colegios, serán: Alcalá de Henares, y Coslada, con 11 y 9, respectivamente.
En Colmenar Viejo, abrirán 6 centros; en Pinto, 5; y 3 en Alcorcón, Parla y Torrejón. Además, las localidades de Arganda, Arroyomolinos, Torrelodones, Alpedrete, Moralzarzal, Rivas-Vaciamadrid, Tres Cantos y Velilla de San Antonio tendrán 2 centros abiertos en cada uno de estos municipios.
También contarán con un centro abierto los siguientes municipios: Ajalvir, Alcobendas, Algete, Buitrago de Lozoya, Brunete, Cabanillas de la Sierra, Camarma de Esteruelas, Cercedilla, Collado Mediano, Collado Villalba, El Escorial, El Molar, El Berrueco, Fuenlabrada, Fuente El Saz, Griñón, Hoyo de Manzanares Loeches, Mejorada, Navacerrada, Navalafuente, Orusco, Pedrezuela y Quijorna.
Igualmente, Rascafría, Robledo de Chavela, San Fernando de Henares, San Lorenzo de El Escorial, San Sebastián de los Reyes, Santa María de la Alameda, Sevilla la Nueva, Salamanca del Jarama, Valdemaqueda, Valdemoro, Valdetorres del Jarama, Villamanta, Villanueva del Pardillo, Villaviciosa de Odón y Zarzalejos.
El Gobierno regional destina este año 12.500.000 euros, casi 1 millón de euros más que en 2005, para que los centros públicos puedan realizar actividades, tanto en días lectivos (de lunes a viernes) fuera del horario escolar, como en no lectivos, como vacaciones Semana Santa, Navidad y verano.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2006
L