100 AÑOS DE CINE. "MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS" ES LA PELICULA MAS TAQUILLERA EN LA HISTORIA DEL CINE ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Almodovar se ha confirmado como el director más taquillero de la historia del cines español. Su película "Mujeres al bode de un ataque de nervios" figura a la cabeza de las de mayor recaudación, con 1.164 milones de pesetas desde su estreno, según datos facilitados por el Instituto de Cinematografía (ICAA).
Otro largometraje de Almodovar, "Tacones lejanos", con 870 millones de pesetas, ocupa el segundo lugar de esta clasificación correspondiente al recuento más reciente del ICAA, que recoge datos hasta el pasado día 31 de agosto.
En tercera posición se sitúa la oscarizada "Belle Epoque" de Fernando Trueba, con 83 millones registrados, aunque conviene señalar que de las tres primeras, ésta es la que se ha estrenado más tarde y, por tanto, la que lleva menos tiempo de exhibición. "Mujeres..." se estrenó en 1988, "Tacones..." en 1991 y "Belle Epoque" en 1992.
Almodovar tiene otros dos títulos entre las diez primeras clasificadas, ya que "Atame" está la séptima y "Kika" la décima. "El robobo de la jojoya" es la cuarta; "La vaquilla", quinta; "Los santos inocentes", sexta; "Aquí huele a muerto", octava; y "Yo soy sa", de Isabel Pantoja, novena.
LAS MAS VISTAS
Sin embargo, las cifras económicas que conforman la anterior clasificación están condicionadas por la subida de los precios de las entradas, con lo que las películas más recientes tienen más probabilidades de engrosar su recaudación que las que se estrenaron hace tiempo y se podían ver por menos dinero.
La lista de las películas más vistas de la historia del cine español es muy distinta. "La muerte tenía un precio", coproducción italo-española, es a número uno, con cinco millones y medio de espectadores, mientras que "Mujeres al borde de un ataque de nervios" figura en undécima posición.
Además de "La muerte tenía un precio", los diez primeros lugares de esta lista están ocupados, en este orden, por "No desearás al vecino del quinto", "La ciudad no es para mí", "Pero... en qué país vivimos", "Mi canción es para tí", "Un beso en el puerto", "Furtivos", "La guerra de papá", "Juicio de faldas" y "Adios cigüeña, adios".
En cuanto a las películs extranjeras, "Parque Jurásico" es la que mayor recaudación ha obtenido desde su estreno, con 2.757 millones de pesetas, seguida de "Instinto básico" (2.227 millones), "La bella y la bestia" (2.154 millones), "Aladdin" (1.820 millones) y "E.T. el extraterrestre" (1.810 millones).
Por número de espectadores, "E.T" es la primera, seguida, por este orden, de "Doctor Zhivago", "El padrecito", "Tiburón", "El libro de la selva", "La guerra de las galaxias", "Parque Jurásico", "El graduado", "Superman", y "a naranja mecánica".
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1995
J