100 ANCIANOS MADRILEÑOS PODRAN COMPARTIR SU VIVIENDA GRACIAS AL CONVENIO FIRMADO HOY POR LA FUNDACION CAJA DE MADRID Y CUZ ROJA

MADRID
SERVIMEDIA

Cruz Roja Española y la Fundación Caja de Madrid han puesto en marcha un nuevo proyecto, pionero en España, de vivienda compartida, programa que intenta cubrir las necesidades que plantean los mayores a la vez que resolver el problema de vivienda que puedan tener éste u otro sector de la población.

Según el presidente de Cruz Roja Madrid, Carlos Payá, "el objetivo general de este programa es mejorar la calidad de vida de las personas mayores cubriendo sus necsidades de relación y comunicación con personas de su misma o distinta generación".

Asimismo, el programa pretende facilitar la compañía a personas que se encuentren en situación de soledad, favorecer la permanencia de los mayores en su propio entorno, disminuir los temores sobrevenidos por la situación de soledad y facilitar el alojamiento a las personas que presten servicios concretos a los mayores

"El proyecto", añadió Payá, "consiste en que personas mayores con espacio sobrante lo oferten a oras personas con necesidades de vivienda a través de alguna entidad reconocida".

Los ofertantes de vivienda serán personas mayores de 60 años con la condición de ser válidas y que vivan solas. Por su parte, los demandantes serán personas entre 18 y 65 años que desean compartir vivienda, válidas asimismo y en disposición para prestar servicios.

Según la responsable del programa de actividades y servicios de Cruz Roja Madrid, Magdalena Sánchez, este año se atenderán unos cien casos. Cruz Roja, adems, será la encargada de llevar a cabo los contactos periódicos para conocer la evolución de la relación establecida, con vistas a posibles intervenciones en situación de crisis.

El ámbito de aplicación del proyecto "Vivendas Compartidas" será la Comunidad de Madrid (CAM), comenzando por la capital y posteriormente ampliándolo al resto de municipios en el plazo de un año.

La Fundación Caja de Madrid aportará al programa 14 millones de pesetas, mientras que la infraestructura técnica y de personal orrerá a cargo de Cruz Roja.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 1993
L